Categories: ciencia y tecnología

Nueva plataforma tecnológica financiera permite proyectar flujo de caja hasta en 12 meses

La herramienta de Smart CFO cuenta con una versión gratuita por dos meses y con cupos limitados, que posibilita a las pymes conocer si contarán con liquidez en el tiempo.

Con el objetivo de que las pymes chilenas tengan visibilidad precisa y acertada sobre su situación de caja futura, nace Pepper, una plataforma que permite el manejo de la información en tiempo real, automatiza procesos y permite la conexión entre las empresas e instituciones. La herramienta de Smart CFO cuenta con una versión gratuita por dos meses, que posibilita a las pymes proyectar su liquidez en el tiempo.

La ventaja de tener disponible esta información es que los pequeños y medianos empresarios puedan alcanzar la rigurosidad de las grandes compañías en sus procesos financieros y administrativos, lo que les permite tomar mejores decisiones financieras y de caja. El software es capaz de cruzar todos los datos disponibles tanto en el Servicio de Impuestos Internos (SII), como en Tesorería, transbank y principales bancos de una sola vez.

“Una de las mayores virtudes de Pepper es que logra obtener una visibilidad correcta de los números. Además, libera mucho tiempo invertido en obtener información de flujo de caja y automatiza el proceso de pago a proveedores, lo que mantiene nuestras finanzas al día”, indica Gabriel Vergara, CEO de Smart CFO.

La plataforma consta de tres módulos principales que permiten tener la información a mano: Flujo de caja, que se conecta con los bancos y el SII, proyectando liquidez anual, mensualizado o por semanas; Pago de proveedores, lo que permite pagar de manera masiva con los bancos que estén cargados en la cuenta, y Facturación, para emitir documentos tributarios electrónicos.

La innovadora plataforma tecnológica chilena cuenta con más de 50 pymes operando y, según sus desarrolladores, esperan cerrar el año con más de 100 empresas como clientes. Para comenzar a interactuar con la versión gratuita, se debe ingresar a https://www.smartcfo.cl/pepper , en el caso de requerir los servicios completos que otorga la plataforma, su uso cuesta entre 2 y 5 UF mensuales.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago