Categories: política y economía

120 proveedores locales participaron en Rueda de Negocios organizada por la AIA y SQM

Actividad fue desarrollada en colaboración con el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) del gremio.

20 salas digitales de reunión para el desarrollo de una Rueda de Negocios entre proveedores locales y SQM dispuso la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), iniciativa que, organizada en conjunto con la minera no metálica, logró reunir a 120 empresas. El evento permitió presentar su oferta de servicios y productos a distintos ejecutivos de Abastecimiento de la compañía, sumándose a una serie de acciones destinadas a fortalecer la contratación de empresas y mano de obra local.

Oportunidades

La rueda de negocios se desarrolló durante dos horas y media, distribuyendo el diálogo a través de seis bloques de conversación, coordinados por ejecutivos del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) y ejecutivos del área de Abastecimiento de SQM.

De esta manera, las reuniones contaron con la participación de empresas de diversos rubros, tales como servicios de maestranza; equipos mineros; mantención mecánica; construcción; climatización; maquinarias; y transporte de materiales.

Contratación local

“La reactivación económica es un objetivo que demanda asociatividad y trabajo mancomunado para la búsqueda y generación de oportunidades de negocios, las cuales deben ser priorizadas con un enfoque regional, visión que SQM comparte plenamente, y que permitirá superar los estragos generados por la arremetida del Covid-19”, explicó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

El ejecutivo, que además ocupa la presidencia de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, detalló que durante las próximas semanas el gremio seguirá realizando iniciativas para fortalecer redes de negocios.

Inversión

El proyecto de inversión de la compañía minera, dedicada a la extracción, procesamiento y comercialización de nitrato de potasio y de litio, Ampliación Salar del Carmen, considera una inversión de US$180 millones, iniciativa que considera aumentar la capacidad de producción de carbonato de litio a 70 mil toneladas al año  y la capacidad de producción de hidróxido de litio a 32 mil toneladas al año.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago