Categories: política y economía

120 proveedores locales participaron en Rueda de Negocios organizada por la AIA y SQM

Actividad fue desarrollada en colaboración con el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) del gremio.

20 salas digitales de reunión para el desarrollo de una Rueda de Negocios entre proveedores locales y SQM dispuso la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), iniciativa que, organizada en conjunto con la minera no metálica, logró reunir a 120 empresas. El evento permitió presentar su oferta de servicios y productos a distintos ejecutivos de Abastecimiento de la compañía, sumándose a una serie de acciones destinadas a fortalecer la contratación de empresas y mano de obra local.

Oportunidades

La rueda de negocios se desarrolló durante dos horas y media, distribuyendo el diálogo a través de seis bloques de conversación, coordinados por ejecutivos del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) y ejecutivos del área de Abastecimiento de SQM.

De esta manera, las reuniones contaron con la participación de empresas de diversos rubros, tales como servicios de maestranza; equipos mineros; mantención mecánica; construcción; climatización; maquinarias; y transporte de materiales.

Contratación local

“La reactivación económica es un objetivo que demanda asociatividad y trabajo mancomunado para la búsqueda y generación de oportunidades de negocios, las cuales deben ser priorizadas con un enfoque regional, visión que SQM comparte plenamente, y que permitirá superar los estragos generados por la arremetida del Covid-19”, explicó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

El ejecutivo, que además ocupa la presidencia de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, detalló que durante las próximas semanas el gremio seguirá realizando iniciativas para fortalecer redes de negocios.

Inversión

El proyecto de inversión de la compañía minera, dedicada a la extracción, procesamiento y comercialización de nitrato de potasio y de litio, Ampliación Salar del Carmen, considera una inversión de US$180 millones, iniciativa que considera aumentar la capacidad de producción de carbonato de litio a 70 mil toneladas al año  y la capacidad de producción de hidróxido de litio a 32 mil toneladas al año.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago