Categories: política y economía

Ramal de Comercio de la CUT entregó carta al Presidente solicitando urgente modificación pata el 25-O sea declarado feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio

La Ramal de Comercio solicitó al Gobierno y Congreso Nacional, que acelere el trámite legislativo de un proyecto que establece como feriado irrenunciable el día del plebiscito.

“El plebiscito es un proceso histórico donde los trabajadores deben contar con todas las posibilidades para participar masivamente. Es imprescindible que el 25 de octubre sea declarado feriado irrenunciable para todos los trabajadores del comercio, sin distinciones”, señaló Juan Moreno, Consejero Nacional de la Ramal de Comercio de la CUT, agregando que  “esta situación es especialmente grave ahora que estamos en pandemia. La idea es que ese día la gente pueda circular exclusivamente solo para sufragar, y no para ir de compras”.

La actual legislación obliga al empleador a otorgar un permiso para sufragar, “pero muchas veces el viaje de ida y vuelta dura más de dos horas”, señaló Moreno, destacando que “dos horas no alcanzan, situación que se agrava cuando hablamos de un mismo empleador y trabajadores con distintas condiciones para votar, creando una situación donde éste deba elegir si ir a sufragar o conservar su empleo. Por lo cual estimamos que hay cerca 200 mil trabajadores que se podrían ver imposibilitados de establecer su derecho a voto”.

Claudio Sagardías, presidente de Conatracop, representante de la Ramal de Comercio, fue quien ingresó a al Palacio de La Moneda a entregar carta al Presidente Sebastián Piñera, documento que manifiesta “la abierta y grave discriminación en que se encuentran los trabajadores del comercio para poder ejercer el derecho a sufragio en el plebiscito del 25 de octubre, y en general, en todos los procesos eleccionarios que se vienen por delante.”

Manuel Díaz, presidente de la Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros, maniefestó que “hay trabajadores del sector comercio que hoy no pueden ir a votar con libertad.” a lo cual  Juan Moreno explicó que en “los días de elecciones no pueden abrir los malls y centros comerciales, pero sí pueden abrir los supermercados, farmacias y tiendas que no se encuentran dentro de un centro comercial”.

Para la Ramal de Comercio, donde se encuentra representada además el sector de las farmacias a través del presidente Fenatrafar, Mauricio Acevedo, indica que la incoherencia se origina en el hecho que este tema fue legislado en dos momentos distintos, a través de la Ley 19.973 de 2004 y la ley 20.2015 de 2007. “Esta última ley no incluyó a los trabajadores de los supermercados, farmacias y tiendas que no se encuentran dentro de un centro comercial en el feriado irrenunciable por motivo de elecciones”, manifiestan los dirigentes del comercio. 

“De esa forma, se da el absurdo de que el comercio que se encuentra dentro de un mall no pueda abrir ese día, pero un supermercado que está fuera de un mall sí puede abrir. Se produce así una discriminación inaceptable entre trabajadores de un mismo rubro”, manifiesta el Juan Moreno en su calidad de dirigente de la Ramal, destacando que “no existe ninguna razón jurídica ni política para que se produzca esta discriminación. El origen de esta incoherencia es simplemente formal, puesto que los feriados irrenunciables se legislaron en leyes distintas y quedó esta discriminación sin sentido.” 

La ramal solicitó audiencia urgente a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde se encuentra un proyecto de ley que busca terminar con esta discriminación. Además, de poner en antecedente al Gobierno, se puso a disposición de la solicitud al  Ministro SEGPRES, Cristián Monckeberg y de la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago