El encuentro, que se generará por primera vez de manera virtual en los denominados “tiempos de pandemia”, se desarrollará a través de la plataforma Facebook Live en la página @AstronomiaUA a las 11:00 hrs de este jueves 28 de mayo, y será retransmitida a las 18:00 hrs de la misma jornada en el canal de Youtube de CITEVA: https://www.youtube.com/c/AstronomiaUA.
“El ciclo de charlas públicas es una actividad histórica que relaciona al Centro de Astronomía con la comunidad antofagastina. Desde el origen del Centro en 2012, y aprovechando la ubicación privilegiada de nuestra ciudad en el contexto astronómico, hemos acercado a científicos con todos quienes estén interesados en temas astronómicos, contando con el apoyo de la Biblioteca Regional de Antofagasta y ESO. Después de una larga pausa volvemos con el ciclo de charlas explorando este nuevo formato. Esperamos contar como siempre con la participación activa de la comunidad y los invitamos a la transmisión en vivo por la mañana o la retransmisión por la tarde.”, destacó Sebastián Ramírez Alegría, académico de CITEVA.
Esta primera charla, donde se revisarán conceptos astrofísicos usados en películas de ciencia ficción como Avatar, Gravedad e Interestelar, marcará el inicio de una temporada de encuentros digitales, los que serán anunciados con anticipación en las páginas http://www.astro.uantof.cl/ y https://www.facebook.com/AstronomiaUA/.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…