Categories: medioambiente

¡No abandones el reciclaje en cuarentena!

En este periodo de cuarentenas estrictas en todo Chile, reciclar y manejar residuos en la casa se hace más difícil. Esta es una guía para separar y seguir reciclando, ya que los consumidores tienen un rol clave para mantener esta cadena.

Es una realidad que la mayoría de los Puntos Limpios dependientes de empresas como Triciclos a lo largo del país han cerrado para evitar las aglomeraciones, mientras que el programa masivo de reciclaje MSUR Recicla está funcionando sólo en aquellas comunas donde el personal reside y trabaja en el mismo municipio.

“Es importante mencionar que los recicladores de base -claves en la cadena del reciclaje- generalmente trabajan de noche, viéndose afectados directamente en sus labores por el estado de excepción constitucional, el toque de queda y las cuarentenas” señala Felipe Dutilh, gerente general de Typack-Recipet, mayor recicladora de botellas PET del país, y a su vez fabricante de envases de PET reciclado.

Por eso, el primer llamado es a consumir lo justo, separar y compostar en los casos que se pueda.

CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS

Orgánicos: Incluye todos los desechos de origen biológico que alguna vez estuvieron vivos o fueron parte de un ser vivo. Por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la preparación de alimentos en el hogar.

Inorgánicos: Desechos no biológicos de origen industrial o de algún otro proceso no natural. Entre ellos se encuentran el plástico, las telas sintéticas, el papel, las pilas, el vidrio y el metal.

Peligrosos: Aquellos que pueden representar un peligro potencial para el planeta (de origen biológico o no), como el material médico infeccioso, los residuos radiactivos, los ácidos y las sustancias químicas corrosivas.

 

RESIDUOS QUE PODEMOS RECICLAR

Papel: revistas, sobres, diarios.

Cartón: cajas, envases de tetrapack.

Plástico: botellas, tapitas, bidones.

Metal: latas de aluminio.

Vidrio: frascos, botellas (que no estén rotos).

TIPS PARA RECICLAR EN CASA

1. Elegir un lugar o un contenedor exclusivo para el reciclaje.

3. Separar los residuos en bolsas o cajas, así será más fácil entregarlos cuando termine la cuarentena.

4. Las latas (que pueden ser de bebida, cerveza o conservas) se deben lavar y dejar secar. Luego aplastarlas para reducir su volumen.

5. Los cartones y papeles se deben ordenar bien, amarrarlos si es posible. Ojo que no deben tener residuos grasos, por eso las cajas de pizzas o hamburguesas NO son reciclables.

6. Los vidrios también se deben lavar y dejar secar, y aquellos rotos NO se deben reciclar. Tampoco se reciclan ampolletas, tubos fluorescentes y espejos no pueden reciclarse.

7. “Los plásticos PET (envases de agua, bebida o jugos, entre otros) se deben enjuagar, quitar las etiquetas, dejarlos secar y aplastar. Los otros plásticos (como envases de shampoo o detergentes) también se deben enjuagar, pero no mezclar con las botellas de PET, ya que son plásticos diferentes”, explica Dutilh.

6. Las botellas de alcohol gel también se puede reciclar, ya que en general corresponden a plástico PET. Se debe separar la tapa, quitar la etiqueta y lavar la botella.

ARTÍCULOS DE PREVENCIÓN POR COVID-19

¿Qué hacer con los artículos desechables preventivos que se están usando de manera preventiva? Eliminar estos artículos de forma correcta evitará la propagación del virus; los guantes y mascarillas se deben desechar en una bolsa doble e incluso triple (especialmente en los hogares con casos positivos) y deben ser depositados junto con todos los residuos que no se pueden reciclar (en algunos puntos limpios corresponde al contenedor gris).

View Comments

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago