Apoyar las capacidades y dotar de insumos a la Región de Antofagasta para la detección y contención del Coronavirus, es uno de los objetivos de la Campaña Esperanza Covid-19 financiada e impulsada por BHP y apoyada por diversas instituciones de educación superior nacionales.
La cruzada, que inició en marzo a nivel nacional, tuvo como primera actividad local un barrido epidemiológico en la comuna de Mejillones, en la que 30 voluntarios de la Universidad de Antofagasta, participaron y refirmaron su compromiso con la contribución a mitigar los contagios frente a la pandemia por Coronavirus.
“En el perfil de nuestros voluntarios, buscamos que sean profesionales, administrativos, docentes o alumnos la UA, que pertenezcan a alguna de las carreras de la salud, ya que se deben tener ciertos conocimientos básicos del área. Y somos un grupo de 30 personas y quiero darle las gracias a todos quienes se han puesto al servicio de esta campaña, mil gracias por creer en este proyecto, apoyarlo y atreverse a contribuir en esta situación compleja que vivimos”, destacó la encargada de voluntariado UA, Karina Díaz.
Entre las próximas actividades, se trabajará en la habilitación de un call center de seguimiento y consultas de Covid-19, por lo que los miembros de la UA que se interesen en participar de las futuras jornadas de la iniciativa, pueden inscribirse como voluntarios, pueden hacerlo escribiendo al mail: voluntariado@uantof.cl
Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…
La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…
Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…