Se trata de un acuerdo que, en una primera instancia, tiene una duración de seis meses, y consiste en seguimiento telefónico o por video llamada. Se entregan elementos de primera ayuda psicológica, información práctica y apoyo en caso de requerir derivación a atención de especialistas, salud mental o acceso a servicios sociales.
El subdirector médico del HCUA, Dr. Mariano Pérez Yáñez, señaló que en este convenio de colaboración participa activamente la carrera de psicología de la UA, liderada por dos académicos del Departamento de Ciencias Sociales, Ivania Cortés coordinadora del programa, y Miguel Pacheco, jefe de carrera de Psicología.
“Las actividades de apoyo psicosocial son ejecutadas por psicólogos y psicólogas que han terminado su proceso de formación profesional y que se encuentran en trámites de titulación. Ellos brindan apoyo psicológico a familiares de personas fallecidas por COVID-19, de contención, guía, seguimiento psicosocial, entre otros, a través de vía remota”, detalló el Doctor Pérez.
HCUA en la emergencia sanitaria
Por otra parte, el subdirector médico enfatizó que el HCUA, que ya fue integrado a la red de salud, colabora activamente en la emergencia sanitaria que afecta a la región. “Nuestro Hospital Clínico a través de varios mecanismos se vincula con la red de salud y la comunidad, colaborando con el Hospital Regional, la Seremi y el Servicio de salud”.
En este sentido, se destaca la atención abierta, donde se cedió espacio físico al Hospital Regional para la atención de sus usuarios con diferentes especialistas y personal de apoyo médico; se continua entregado prestación de los servicios de imagenología (rayos, escáner y ecografía); y en esta pandemia, el hospital funciona con atención cerrada en el segundo y tercer piso.
Asimismo, el Doctor Mariano Pérez recalcó que “los recursos que hoy día se utilicen en la red integral de salud de nuestra región, significan un esfuerzo que unifica a todos los actores del sector y que permite beneficiar directamente a todos quienes lo requieran”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…