Categories: comunas

Inician plan de sanitización comunitario

Vehículos sanitizadores visitarán las poblaciones, calles, pasajes y avenidas desinfectando sistemáticamente.

La Municipalidad de Antofagasta continúa ampliando las medidas de prevención contra el coronavirus y otras infecciones propias de la época. A las sanitizaciones vehiculares, túneles sanitarios y sanitizaciones en espacios públicos, hoy se suma el Plan de Sanitización Comunitario que permitirá el despliegue de diversos vehículos desinfectantes que visitarán calles, pasajes y avenidas de todos los sectores de la ciudad.

La Alcaldesa Karen Rojo dio el vamos a esta iniciativa que empezó su recorrido en la costanera, para continuar en el sector de la Avenida Padre Alberto Hurtado. “estamos llegando a pasajes, calles y avenidas, los hogares de nuestros vecinos, sanitizando veredas. Vamos a recorrer todos los días diferentes espacios y vamos avisar a los vecinos a través de las redes sociales para los vecinos se preparen, y puedan recibir esta atención para evitar la propagación de este virus en nuestra ciudad” explicó.    

Del mismo modo, la autoridad comunal entregó algunas sugerencias a los vecinos para facilitar el proceso de sanitización, al señalar que “se recomienda que cuando vaya la maquinaria a sanitizar sus espacios, muevan sus vehículos para despejar las calles, cerrar bien las puertas y ventanas de sus hogares. Sin embargo es importante indicar que el producto que estamos usando no representa ningún peligro para la salud de personas o animales”.    

Esta iniciativa ya empieza a recibir buenas apreciaciones de los vecinos del sector de la circunvalación. “Bueno, muy bueno, porque nos ayuda a todos a que el virus no se expanda. Está bueno que hagan eso. Ojalá que sea así para toda Antofagasta”,  indicó Alejandro Oyarce. 

En la misma línea Guillermo González comentó “excelente, es una forma que por lo menos nos va ayudar bastante en cuanto a descontaminar la ciudad. Es una tarea de todos y para todos, es un bien para toda la comunidad. Todo lo que sea por el bien de la salud, bienvenido sea”.

Por su parte, Ana Zapata también vecina del sector, indicó “está bueno, aquí anda tanto niño, a veces salen solitos, entonces si no echan esa cosa los niños se pueden enfermar también”.

El producto desinfectante que se está empleando para la desinfección de calles y pasajes es el amonio cuaternario, cuyo compuesto se fija a la superficie de los microorganismos, ejerciendo su actividad biocida, inhibiendo las funciones de la pared celular y de la membrana citoplasmática o por interacción física con la membrana celular.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

4 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

5 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

11 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 horas ago