SICEP genera oportunidades para el desarrollo competitivo de su empresa

La afiliación del Grupo Gea, cuyas operaciones se dividen en las áreas de “Equipos” y “Soluciones”, al Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), fue la antesala al desayuno de socios del gremio, actividad cuyo objetivo fue dar a conocer los principales alcances y beneficios de la plataforma, entre ellos, el apoyo a la generación de nuevas instancias de negocios.

Para el gerente del SICEP, Luis Garay, el ingreso del Grupo Gea “se convierte en una gran oportunidad para los proveedores inscritos en el sistema. Con esta incorporación, además, la lista entre grandes empresas industriales y compañías mineras llega a 28 usuarios, cifra no menor para aquellos prestadores de servicios que desean postular a algunas de las licitaciones”.

Oportunidad

Presentaciones de la plataforma y sus alcances, junto con recibir sugerencias de los asistentes fueron algunos de los elementos que destacaron durante el desayuno SICEP, dirigido a socios AIA.

Para Marcelo Palavecinos, gestor proveedor de Aguas Antofagasta, la iniciativa fue de gran valor. “Creemos que SICEP es una buena alternativa para buscar proveedores, además es muy fácil de utilizar. Nosotros venimos desde hace un tiempo conversando sobre la idea de incorporarnos, pero ahora ya tenemos la necesidad fuerte de inscribirnos y prontamente dar una respuesta si somos parte del sistema para este año”, detalló el ejecutivo.

En tanto, Paula Pomareda, ingeniero senior de contratos de Altonorte, indicó que “para nosotros es muy bueno el SICEP, porque necesitamos reactivar nuestro pool de proveedores, entonces es la forma hacer mejores negocios y aumentar el número de empresas con las cuales generamos nuestros procesos de compra o licitaciones de servicios, para nosotros es algo potente. Trabajamos desde hace años con la plataforma y queremos seguir”.

Dato

SICEP es una plataforma de información utilizada por la gran minería e industria, para sus procesos de búsqueda, selección y monitoreo de proveedores de bienes y servicios.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 3.400 proveedores registrados y 28 usuarios, entre compañías mineras de distintos tamaños, (BHP, AMSA, Altonorte, Lomas Bayas, Albemarle, entre otras), y grandes industriales (Copec, Engie, Komatsu, Finning, etc.).

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

1 minuto ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago