SICEP genera oportunidades para el desarrollo competitivo de su empresa

La afiliación del Grupo Gea, cuyas operaciones se dividen en las áreas de “Equipos” y “Soluciones”, al Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA), fue la antesala al desayuno de socios del gremio, actividad cuyo objetivo fue dar a conocer los principales alcances y beneficios de la plataforma, entre ellos, el apoyo a la generación de nuevas instancias de negocios.

Para el gerente del SICEP, Luis Garay, el ingreso del Grupo Gea “se convierte en una gran oportunidad para los proveedores inscritos en el sistema. Con esta incorporación, además, la lista entre grandes empresas industriales y compañías mineras llega a 28 usuarios, cifra no menor para aquellos prestadores de servicios que desean postular a algunas de las licitaciones”.

Oportunidad

Presentaciones de la plataforma y sus alcances, junto con recibir sugerencias de los asistentes fueron algunos de los elementos que destacaron durante el desayuno SICEP, dirigido a socios AIA.

Para Marcelo Palavecinos, gestor proveedor de Aguas Antofagasta, la iniciativa fue de gran valor. “Creemos que SICEP es una buena alternativa para buscar proveedores, además es muy fácil de utilizar. Nosotros venimos desde hace un tiempo conversando sobre la idea de incorporarnos, pero ahora ya tenemos la necesidad fuerte de inscribirnos y prontamente dar una respuesta si somos parte del sistema para este año”, detalló el ejecutivo.

En tanto, Paula Pomareda, ingeniero senior de contratos de Altonorte, indicó que “para nosotros es muy bueno el SICEP, porque necesitamos reactivar nuestro pool de proveedores, entonces es la forma hacer mejores negocios y aumentar el número de empresas con las cuales generamos nuestros procesos de compra o licitaciones de servicios, para nosotros es algo potente. Trabajamos desde hace años con la plataforma y queremos seguir”.

Dato

SICEP es una plataforma de información utilizada por la gran minería e industria, para sus procesos de búsqueda, selección y monitoreo de proveedores de bienes y servicios.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 3.400 proveedores registrados y 28 usuarios, entre compañías mineras de distintos tamaños, (BHP, AMSA, Altonorte, Lomas Bayas, Albemarle, entre otras), y grandes industriales (Copec, Engie, Komatsu, Finning, etc.).

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago