CORE aprobó recursos para ejecutar proyectos en la comuna de María Elena

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) la comisión de sociedad civil y participación ciudadana propuso al pleno aprobar proyecto dirigido a mejorar mobiliario urbano, especies arbóreas y juegos infantiles de la plaza de armas de la comuna de María Elena. Esto, con el objetivo de resguardar el valor histórico y patrimonial del lugar, mediante una intervención arquitectónica acotada, pero que realce los elementos importantes de este espacio público, ya que el sector está declarada zona típica y cuenta con un alto interés patrimonial.

Tras el análisis de las autoridades la iniciativa fue aprobada por el pleno, obteniendo un total de recursos FNDR de 602 millones de pesos, lo cual se suma a los $741.162 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y los más de 90 millones que aporta el municipio.

Al respecto el consejero regional, Dagoberto Tillería, indicó “este proyecto es algo muy esperado por la comunidad y muy relevante para la comuna pues viene a complementar la remodelación de otras edificaciones aledañas y de gran valor patrimonial. Además, el proyecto se ejecutará bajo el estándar de ciudades amigables, por ejemplo, tendrá accesos universales entre otras mejoras pensadas para reunir a la familia”.

Jardín Infantil

Asimismo el pleno del Core aprobó mayores recursos al proyecto “Reposición del Jardín Infantil del Desierto” de la comuna de María Elena, luego que el proyecto tuviera cuatro procesos de licitación sin adjudicar (2015-2018).

Por lo anterior, la iniciativa requiere de $353 millones adicionales (Total FNDR M$1.468.622) para adjudicar las obras civiles que permitan iniciar la construcción de un nuevo edificio de dos pisos que albergará a 95 alumnos (as).

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología, Andrea Merino, comentó que el proyecto debe concretarse porque “los niños y niñas han estado asistiendo a clases en un container, así que nos alegramos mucho  que en un plazo no mayor a 395 días ya vamos a tener un nuevo jardín infantil en María Elena. Con ello además, estamos aportando al déficit de cobertura que existe en la educación pre-escolar de la región”, enfatizó la consejera regional.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

9 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago