CORE aprobó recursos para ejecutar proyectos en la comuna de María Elena

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) la comisión de sociedad civil y participación ciudadana propuso al pleno aprobar proyecto dirigido a mejorar mobiliario urbano, especies arbóreas y juegos infantiles de la plaza de armas de la comuna de María Elena. Esto, con el objetivo de resguardar el valor histórico y patrimonial del lugar, mediante una intervención arquitectónica acotada, pero que realce los elementos importantes de este espacio público, ya que el sector está declarada zona típica y cuenta con un alto interés patrimonial.

Tras el análisis de las autoridades la iniciativa fue aprobada por el pleno, obteniendo un total de recursos FNDR de 602 millones de pesos, lo cual se suma a los $741.162 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y los más de 90 millones que aporta el municipio.

Al respecto el consejero regional, Dagoberto Tillería, indicó “este proyecto es algo muy esperado por la comunidad y muy relevante para la comuna pues viene a complementar la remodelación de otras edificaciones aledañas y de gran valor patrimonial. Además, el proyecto se ejecutará bajo el estándar de ciudades amigables, por ejemplo, tendrá accesos universales entre otras mejoras pensadas para reunir a la familia”.

Jardín Infantil

Asimismo el pleno del Core aprobó mayores recursos al proyecto “Reposición del Jardín Infantil del Desierto” de la comuna de María Elena, luego que el proyecto tuviera cuatro procesos de licitación sin adjudicar (2015-2018).

Por lo anterior, la iniciativa requiere de $353 millones adicionales (Total FNDR M$1.468.622) para adjudicar las obras civiles que permitan iniciar la construcción de un nuevo edificio de dos pisos que albergará a 95 alumnos (as).

La presidenta de la comisión de educación, ciencia y tecnología, Andrea Merino, comentó que el proyecto debe concretarse porque “los niños y niñas han estado asistiendo a clases en un container, así que nos alegramos mucho  que en un plazo no mayor a 395 días ya vamos a tener un nuevo jardín infantil en María Elena. Con ello además, estamos aportando al déficit de cobertura que existe en la educación pre-escolar de la región”, enfatizó la consejera regional.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago