Categories: comunas

Avanzan proyectos de jardín infantil y plaza de María Elena

En una gran noticia para la comunidad de María Elena, los analistas de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social entregaron la Recomendación Satisfactoria (RS) para la construcción de un nuevo jardín infantil y la intervención de la histórica plaza del poblado salitrero.

El “visto bueno” de ambos proyectos significa una inversión global de 2.800 millones de pesos y entrega un nuevo impuso al desarrollo de la comuna, además de crear nuevos puestos laborales en la localidad.

La seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, destacó la relevancia de estas obras que marcarán dos importantes hitos para los eleninos,  lo que se traduce en una mejor calidad de vida para todos sus habitantes gracias a estas dos grandes iniciativas.

CONTENEDORES

En el caso del jardín infantil, su construcción responde a una antigua aspiración de los vecinos,  ya que actualmente los párvulos cursan sus clases en  contenedores, lugar que no reúne las condiciones necesarias para el normal desarrollo del aprendizaje de los niños de educación preescolar.

El nuevo recinto de dos pisos tendrá un costo de $1.478 millones para recibir a 95 niños y entre sus principales características destaca un área de comedor, vestidor, dos bodegas para material didáctico y diferentes salas para las actividades de los párvulos. Su pronta construcción responde a una reevaluación por mayores recursos para adjudicar la licitación e iniciar las obras.

“Cuando decimos que los niños están primero, estamos hablando de un compromiso del Presidente Sebastián Piñera desde el primer día que asumió su mandato. Esta es una gran noticia para todas las familias de María Elena y estamos muy orgullosos de comunicar que entregamos el RS a este proyecto que beneficiará a casi 100 párvulos de comuna”, aseguró la seremi.

ZONA TÍPICA

La segunda iniciativa corresponde a la intervención de la plaza de la ciudad, obras que resguardarán su valor patrimonial de un sector declarado Zona Típica, esto a través de una remodelación medida y acotada para conservar su carácter cultural e histórico.

Los trabajos consideran  la mejora del mobiliario urbano, especies arbóreas y la incorporación de juegos infantiles, todo ello con una inversión de 1.438 millones de pesos con financiamiento del FNDR y recursos sectoriales.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

2 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago