Categories: actualidadcomunas

CORE Aprueba mayores recursos para mejorar sistema de agua potable en la comuna de Lasana

En última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), la comisión de Obras Públicas propuso al pleno aprobar mayores recursos para el proyecto denominado, “Mejoramiento Ampliación del Sistema de Agua Potable de Lasana”, cuya iniciativa ya había sido aprobada en 2016 por un monto superior a los mil 236 millones de pesos. Sin embargo, las obras presentaron modificaciones, específicamente, por nuevos emplazamientos habitacionales en el sector norte del valle de Lasana.

Por lo anterior, los profesionales de la dirección de vialidad de la secretaria regional de Obras Públicas (MOP) concluyeron que, producto del perfil topográfico y geografía del sector y la imprescindible necesidad de realizar el tendido de la matriz de agua potable, se genera la necesidad del corte de carpeta asfáltica existente y su respectiva reposición.

Frente a los argumentos técnicos el consejo determinó aprobar el aumento de recursos por 176 millones de pesos (FNDR), pues el proyecto se inserta en el programa de agua potable rural, cuyo fin es, mejorar la calidad de vida de las comunidades más alejadas.

“Los recursos aprobados permiten ampliar el sistema a través de la extensión de ductos, cañerías y conexiones, además, se repara el pavimento intervenido. Todo ello, será pagado con los recursos extras, puesto que, se consideró pertinente votar a favor ya que se trata de un proyecto largamente esperado por la comunidad de Lasana, así que, esperamos que los habitantes prontamente cuenten con agua potable de manera óptima porque estamos hablando de un derecho básico”, indicó la presidenta de la comisión obras públicas del Core, Sandra Pastenes.

Cabe mencionar que el Programa de Agua Rural (APR) tiene como objetivos principales, abastecer de agua potable a localidades, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país. Como también, dotar del vital elemento a la población rural, según los niveles de calidad, cantidad y continuidad según la Norma Chilena NCh 409.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago