Categories: política y economía

Autoridades llaman a adultos mayores a informarse sobre entrega del Bono Bodas de Oro

Más de 384 mil personas han recibido el Bono Bodas de Oro, informaron hoy la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Paola Vidal, y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, quienes compartieron un desayuno con beneficiarios de la iniciativa.

La Subsecretaria María José Zaldívar explicó en el lugar que “el Bono Bodas de Oro es un beneficio del Estado de Chile, creado bajo el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que reconoce la vida en familia de muchos adultos mayores en nuestro país. Es importante señalar que este bono hay que solicitarlo dentro del año que uno cumple las bodas de oro y luego hay un plazo de 6 meses para cobrarlo”

“Hay algunos adultos mayores que no saben de este beneficio, por eso es importante que los matrimonios que, cumpliendo los requisitos, aún no solicitan el Bono Bodas de Oro, se acerquen o le digan a un familiar que los ayude para cobrarlo en el IPS-ChileAtiende”, señaló Paola Vidal, junto al director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Godoy.

Respecto a este año, el bono ha llegado a más de 20 mil personas. De ellas, cerca de 10.000 corresponden a matrimonios (es decir, 20 mil cónyuges) y 51 corresponden a personas viudas. Durante este año, el Estado ha desembolsado aproximadamente, más de 3 mil millones de pesos en la entrega de este beneficio.

A siete años de instaurado el Bono Bodas de Oro (los primeros pagos se iniciaron en mayo de 2011), desde esa fecha y hasta julio de 2018 se ha beneficiado a más de 384 mil personas. De ellas, más de 184 mil corresponden a matrimonios, es decir, un poco más de 369.000 cónyuges, y más de 15 mil han sido personas viudas. El Estado ha destinado más de 52 mil millones de pesos en el transcurso de todos estos años para este beneficio.

El valor del Bono Bodas de Oro se reajusta una vez al año de acuerdo a la variación que experimenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y desde el 1 de octubre de 2017 está vigente el monto de $313.236 por matrimonio. Como se paga en partes iguales a ambos cónyuges, cada uno recibe $156.618.

Además de haber cumplido los 50 años de matrimonio, las parejas deben cumplir como requisito el no estar separados, ni divorciados, ni que el matrimonio hubiese terminado por cualquier causa legal; deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer a un hogar hasta el 80% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica. Deben asimismo vivir juntos, en el mismo domicilio; o acreditar residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos cónyuges), reconocidos por la autoridad competente, y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago