Categories: actualidad

132 matrimonios de la región de Antofagasta han recibido el bono “Bodas de Oro” durante el 2021

La red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, durante el 2021, el Bono “Bodas de Oro” ha favorecido hasta la fecha a 132 matrimonios en la Región de Antofagasta.

La cantidad de personas beneficiarias en la zona durante este año es de 264 personas (174 en Antofagasta, 60 en Calama, 12 en Tocopilla, 8 en Taltal, 8 en Mejillones y 2 en San Pedro de Atacama).

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Álvaro Le-Blanc, destacó que “a nivel regional 132 matrimonios han recibido el Bono Bodas de Oro este año, el cual tiene como propósito reconocer la vida en familia de muchos adultos mayores en nuestro país y que se otorga a las parejas que cumplan 50 años de matrimonio. El valor actual del bono es de 337.847 pesos, que se entrega una sola vez y se divide en partes iguales, actualmente debido a la pandemia hay distintas opciones tanto remotas como en línea para poder postular a este beneficio”.

Sobre los tiempos para solicitar el beneficio, la Directora Regional del Instituto de Previsión Social (IPS-ChileAtiende), Yanella Delgado recordó que “el plazo para solicitar el Bono Bodas de Oro es de un año desde que se cumple el aniversario de 50 años de matrimonio en que la persona tiene derecho a solicitar el beneficio. Es decir, si un matrimonio cumple los 50 años de casados el 22 de junio de este año, tendrá plazo hasta el 22 de junio del año 2022 para pedir el beneficio”.

Además, informó que a raíz de la contingencia sanitaria, el trámite para el bono “Bodas de Oro” también lo pueden realizar desde su casa a través la www.chileatiende.cl, también está la opción de solicitar este trámite a través de Video Atención con un ejecutivo o una ejecutiva (debe habilitar la cámara de su dispositivo) o consultar al call center 101.

REQUISITOS

Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:

a) Las parejas tienen derecho al Bono Bodas de Oro al momento de cumplir 50 años de matrimonio.

b) No estar separados, ni divorciados, ni que el matrimonio hubiese terminado por cualquier causa legal.

c) Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y pertenecer a un hogar hasta el 80 % de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad socioeconómica.

d) Vivir juntos, es decir, en el mismo domicilio; o acreditar residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos cónyuges), reconocidos por la autoridad competente.

e) Tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio.

Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos:

a) Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono.

b) Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio, una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida formará parte de su herencia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

15 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago