En el evento estuvo presente Patricia Villegas, gerente sucursal de Caja Los Andes, Eduardo Cortés, académico de la UC y Antonia Feuereisen, directora académica de la Fundación Carlos Vial Espantoso.
“Tenemos más de 15 años de experiencia formando a la gente en el área de relaciones laborales y estamos convencidos que una buena formación puede impactar no solo en la calidad de vida profesional y personal de los trabajadores y trabajadoras sino beneficiar el desarrollo mismo de la empresa en su gestión interna y externa. Estamos seguros de que este diplomado será de gran provecho para los participantes” dijo Feuereisen.
En el diplomado los participantes se llevarán conocimientos y estrategias que le permitirán comprender el entorno económico, social, político y legal en que se desarrolla la actividad empresarial y sindical, las características de los negocios y las empresas donde se desempeñan y sabrán como propiciar relaciones colaborativas efectivas e incorporar herramientas de gestión, administración y contables, y desarrollar habilidades de liderazgo en las propias organizaciones sindicales y la dirección de las bases.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…