Categories: ciencia y tecnología

Charla pública sobre cambio global y efectos sobre el océano

Con la presentación “Cambio global y efecto sobre los océanos” del académico del Instituto de Ciencias Naturales Alexander Von Humboldt de la Universidad de Antofagasta, Dr. Pedro Echeveste, comenzará el nuevo ciclo de charlas públicas científicas año 2018, organizado por el PAR Explora de CONICYT Antofagasta en conjunto con la Biblioteca Regional de Antofagasta.

La conferencia, que se efectuará el próximo marte 24 de abril, a las 18:30 horas, en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, es gratuita, abierta a todo tipo de público y no requiere ningún tipo de inscripción previa.

Objetivos

El expositor posee una importante trayectoria de investigador en el tema de los océanos, siendo licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra, España, Magíster en Riesgos Climáticos e Impacto Medio Ambiental y Doctor en Biología del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, España.

“Yo participo activamente en el Instituto Milenio de Oceanografía, quienes tienen la iniciativa de llevar científicos a las escuelas para dictar este tipo de charlas, donde fui expositor de varias de ellas en la región metropolitana sobre cambio global y sus efectos en los océanos” comentó el doctor Pedro Echeveste.

El objetivo de la exposición es concientizar al público sobre los efectos que está produciendo el cambio climático en la temperatura de los océanos, de qué manera este impacto afecta en la biodiversidad, la acidificación de los mares, contaminación de los plásticos entre otros, explicó el investigador.

El ciclo de charlas públicas científicas se realizará todos los últimos martes de cada mes, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Regional de Antofagasta. La próxima charla se realizará el martes 29 de mayo, con el título “Diversidad acuática: El tesoro oculto de las lagunas del desierto”, a cargo de la Dra. Adriana Aránguiz Acuña del Laboratorio de Ecología Acuática de la Universidad Católica del Norte.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

22 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

22 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago