20 familiares de niños de la Teletón ahora son flamantes emprendedores

Un total de 20 familiares de pacientes del Instituto Teletón Antofagasta fueron certificados por sus capacidades de emprendedores, a través de los talleres del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

El programa  “Yo Emprendo Semilla” tuvo como propósito mejorar las condiciones de vida de las participantes, interviniendo su dimensión económica por medio del desarrollo y uso de capacidades personales.

La ceremonia de certificación tuvo lugar en el gimnasio del recinto de calle Angamos y contó con la asistencia de autoridades regionales, invitados especiales y médicos de la Teletón.

Los talleres tuvieron una duración de ocho meses y permitió a las participantes adquirir nuevas herramientas de conocimiento en el ámbito de desarrollo personal y educación financiera, además de bienes e insumos para fortalecer sus planes de negocios existentes.

NUEVOS DESAFÍOS

Uno de los casos destacados fue el de Mariela Ledezma, usuaria que lleva cerca de 12 años participando junto a su hija en el Centro Teletón Antofagasta. Gracias a las citaciones brindadas por el centro de rehabilitación, aprendió oficios como peluquería y manicure, generando ingresos adicionales en su núcleo familiar y además tomando la decisión de iniciar nuevos emprendimientos.

“Yo tenía las capacidades que eran los cursos, pero no tenía las herramientas para montar mi SPA a domicilio. Ahora lo puedo hacer porque tengo un lavapelo, alisadoras y máquinas para uñas permanentes gracias al Fosis”.

Para la jefe médico de Teletón Antofagasta, Bárbara Colvin, estas instancias de formación y aporte al emprendimiento son importantes porque “hay que tomar en cuenta que muchas madres de nuestros pacientes no tienen ninguna posibilidad de trabajar, porque tienen que dar cuidado y acompañar a sus hijos a sus tratamientos de rehabilitación y ningún trabajo es compatible con estos casos. Por lo tanto, para nosotros es importante este tipo de iniciativas donde ellas puedan hacerse cargo de sus labores y sus trabajos”.

SEREMI

Mientras la seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, indicó que “ como Gobierno tenemos la plena convicción que a través de este tipo de actividades que desarrollaron en Fosis, podrán contribuir a aumentar los ingresos a través de sus emprendimientos que mejorarán la calidad de vida de ustedes y sus familias”.

En 2018, el programa “Yo Emprendo Semilla Teletón” continuará trabajando en el ámbito del emprendimiento con familiares de pacientes de los centros de rehabilitación a nivel regional. Se espera que en su segunda edición sean beneficiadas 40 usuarios/as con un monto de inversión que superará los 30 millones de pesos.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

23 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

24 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago