Categories: actualidad

Fosis abre postulaciones para beneficiar a 750 emprendedores de la región

Un nuevo proceso de postulación al programa Yo Emprendo está realizando el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) que tiene por objetivo apoyar a 750 emprendedores de la región, con una inversión de 690 millones.

La idea es respaldar económicamente a quien tenga una idea o un negocio en operatividad con financiamiento para la compra de bienes e insumos, además de recibir capacitaciones que entreguen conocimientos para fortalecer sus iniciativas.

Estos cupos irán en apoyo de mujeres y hombres de todas las comunas de la Región de Antofagasta con montos que van desde los $400.000 en el caso de la creación de un nuevo negocio, hasta los $650.000 en un emprendimiento en pleno funcionamiento.

REQUISITOS

Los interesados deben ser mayores de 18 años y contar con el Registro Social de Hogares al día, estar dentro del 40% más vulnerable de la población, tener célula de identidad y Clave Única. Las postulaciones se extenderán hasta el 20 de abril.

Con el fin de evitar aglomeraciones en el contexto de la emergencia sanitaria, los usuarios podrán realizar su postulación a través de www.fosis.gob.cl, en el sitio web existe un asistente virtual donde podrán los interesados/as aclarar dudas, además de un número telefónico gratuito (800-515-200) y el WhatsApp +569 4595 0011.

El director regional del Fosis, Luis Aguilera Villegas, manifestó que “es importante apoyar a todas y todos los emprendedores que desde hoy tienen la oportunidad de crear su emprendimiento o fortalecer el que tienen con nuestros fondos que le entregarán capacitaciones durante 8 meses y bienes para poner en marcha su plan de negocio y que, en definitiva, ayudará a mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias”.

Mientras la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, llamó a los emprendedores a aprovechar esta oportunidad para la creación de nuevos polos de negocios, lo que se traduce en un mayor dinamismo en la economía de la región.

El Programa Yo Emprendo Semilla ofrece talleres de emprendimiento, apoyo a la elaboración de un plan de negocio, financiamiento y acompañamiento en la implementación del negocio.

A fin de dar a conocer esta postulación, el equipo del Fosis visita a diferentes usuarios para incentivarlos en dar valor agregado a sus productos, que van desde la repostería, artesanía, vestuario, trabajos en madera hasta la elaboración de diferentes productos alimenticios, entre otros.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

7 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago