FOSIS Abre postulaciones para fortalecer emprendimientos en la Provincia de El Loa y Tocopilla

Una nueva oportunidad para robustecer negocios en funcionamiento tendrán emprendedores de estas provincias de la región a través del programa denominado Fondo de Financiamiento para la Pequeña y Mediana Empresa (FONMYPE) del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

La iniciativa, que es realizada con fondos del Gobierno Regional, busca mejorar la capacidad de crecimiento y desarrollo de los pequeños emprendedores en situación de pobreza y vulnerabilidad, potenciando sus conocimientos, competencias, capacidades comerciales y recibiendo fondos de hasta 2 millones de pesos para invertir en bienes o insumos de sus negocios.

Estas postulaciones serán para beneficiar a 113 de las provincias de El Loa y Tocopilla y las postulaciones se podrán realizar a través de www.fosis.gob.cl hasta el viernes 30 de diciembre a medio día.

Requisitos:

Para ser parte de FONMYPE de Fosis, debe tener en cuenta los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, estar dentro del 60% en el Registro Social de Hogares, tener un negocio en funcionamiento con una antigüedad no menor a los 12 meses.

Tendrán acceso preferente aquellas personas que sean derivadas de alguno de los servicios que componen el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, es decir, que sean derivados de Senadis, Senama, Conadi o Injuv

El Director Regional de Fosis, David Castillo, manifestó que “ con estos fondos extraordinarios a nuestra oferta programática, buscamos responder a la alta demanda que existe en nuestras postulaciones, además de querer que aquellas personas que han sido apoyadas por nuestros programas denominados emprendamos avanzados puedan fortalecer sus negocios y, en el mediano plazo, puedan postular a otros fondos gubernamentales como Sercotec y Corfo”

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón, indicó que “Como nos ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric, el Fosis debe seguir por la senda del trabajo con foco en las personas más vulnerables, disminuir brechas y entregar más oportunidades, por lo que este tipo de iniciativas son de gran ayuda para emprendedores locales que tienen esta oportunidad de ampliar sus planes de negocio”

El programa FONMYPE beneficiará a 113 personas de ambas provincias con una inversión total de 326 millones de pesos que serán ejecutados por cerca de 8 meses.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago