Este humedal recibió la Estrella a la Biodiversidad, otorgado por Wetland Link International (WLI), red global coordinada por la organización británica Wildfowl & Wetlands Trust (WWT), que fue entregado en la COP15 de Humedales, celebrada en Zimbabue, convierte a este ecosistema en el primero del Cono Sur en recibir esta distinción internacional, como ejemplo latinoamericano de recuperación ambiental.
El administrador municipal, Rafael Castro, destacó este hito y alianza entre Fundación Kennedy y las empresa Copec del programa de conservación y restauración de ecosistemas de Chile. “Estamos muy contentos porque esta instancia viene a celebrar un reconocimiento adicional del trabajo que se ha venido haciendo en el humedal”.
Agregando que “nosotros desde la administración del alcalde Sacha Razmilic tenemos un compromiso profundo con los ecosistemas complejos en particular con los humedales. Por eso, tenemos por primera vez una ordenanza y comité de humedales que están funcionando”.
A lo que sumó otras acciones como una nueva ordenanza de reciclaje, y “queremos seguir avanzando con distintas organizaciones, con la Fundación Kennedy, junto con los diversos organismos con competencia en materia medioambiental para poder seguir ocupando este ejemplo como referente para los otros ecosistemas de nuestra comuna”.
Mientras que la directora ejecutiva de Fundación Kennedy, María José Dominguez, dijo que “trabajar en los humedales, y particularmente en los humedales urbanos es un trabajo arduo, difícil, que requiere de años, y particularmente el logro que celebramos hoy es posible por el trabajo con las instituciones públicas y privadas que nos han permitido, por un lado, abordar los distintos aspectos, incorporar elementos normativos, incorporar reconocimientos como el de humedal urbano y santuario de la naturaleza”.
· Cobra, de Cooper Tires, es un neumático que combina el estilo vintage con el…
Tristeza persistente, pérdida de interés, sentimientos de desesperanza o inutilidad, dificultades para concentrarse, cambios en…
Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…
75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…
Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas…
Un total de 18 testigos, entre expertos y comunes, prestaron declaración en el marco de…