Categories: turismo

Escolares visitan humedal “La Chimba” para aprender sobre su cuidado y conservación

El recorrido es parte de un programa impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, junto a la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, y contempla cuatro estaciones donde se explica el origen e importancia de su existencia.

La aguada o humedal “La Chimba” es el primer santuario de la naturaleza de la ciudad y está inmerso en el radio urbano de Antofagasta. Es un templo de biodiversidad, donde se pueden encontrar aves migratorias, lagartijas, colibrís, la araña tigre, entre otras especies.

El proyecto impulsado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, junto a la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, denominado “Programa Escolar de Educación Ambiental CECA: visitas guiadas a los humedales de Antofagasta”, busca fomentar y educar a los escolares de la región sobre la importancia de este espacio.

La iniciativa contempla visitas guiadas para alumnos y alumnas de todos los niveles y establecimientos educacionales de la ciudad durante todo el año.

El tercero medio del Colegio Inglés San José fue uno de los cursos que realizó el recorrido al lugar, durante el cual los estudiantes pudieron conocer en terreno su valor y belleza.

Norma Cruz, docente del colegio, expresó que es importante que los jóvenes conozcan el entorno en que viven y que aprendan a proteger aquellos espacios donde habita la biodiversidad propia del lugar. “Agradecemos la vinculación que desarrolla la universidad con los escolares de la región y que puedan traspasar estos conocimientos a los estudiantes es muy enriquecedor”, manifestó Cruz.

Biodiversidad

Por su parte, José Luis Vega, académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA y líder del proyecto, comentó que esta iniciativa nace con el fin de visibilizar el humedal y su biodiversidad. “Utilizamos este lugar como ejemplo, ya que es más reconocido por la comunidad y hace poco se declaró santuario y es el primero protegido en Antofagasta. Además, trabajamos en conjunto con la Fundación Kennedy, que tiene monitores especializados y nos ayudan a educar a los estudiantes”, explicó.

La Fundación Kennedy es la organización aliada al proyecto y brinda apoyo y educa a través de las visitas guiadas. Natalia Fierro, guía de la fundación, manifestó que para ellos es muy positivo vincularse con otros proyectos, en este caso con el de la UA, para educar y salvaguardar los humedales. “Estamos constantemente prestando apoyo para generar estas instancias con los estudiantes para enseñarles el lugar y fomentar su cuidado. La idea es que los estudiantes puedan aprender, informarse y conocer las intenciones del proyecto, que son recuperar el espacio, embellecer el entorno, conservar los recursos naturales y patrimoniales” expresó Fierro.

La conservación de estos humedales en las costas es muy relevante, ya que preservan el medioambiente y son un pulmón para el ecosistema. Debido al cambio climático, estos espacios se ven afectados y cada vez hay menos especies, y es por eso que deben cuidarse con el apoyo de toda la comunidad.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago