Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta N°227 de la Gran Logia de Chile realizó un emotivo homenaje a cinco docentes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, destacando su entrega y compromiso en la formación de nuevas generaciones.

Fueron reconocidos la profesora Alondra de la Paz Barraza Crespo (Escuela Darío Salas), la profesora María Fernanda Ossandón Gómez (Liceo Mario Bahamonde Silva), la profesora Marcela Villalobos Jarpa (Escuela José Papic Radnic), el profesor Juan Carlos Lagos (Escuela General Manuel Baquedano) y la educadora Ingrid Wormald Corrales (Escuela de Párvulos Marcela Paz).

La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, educacionales y masónicas, quienes coincidieron en la relevancia de visibilizar la vocación y el esfuerzo que realizan día a día los profesores y profesoras en el aula. El encuentro se convirtió en un espacio de reconocimiento y fraternidad, en el que se puso en valor la misión formadora de los docentes y su influencia en el desarrollo de la comunidad.

El Venerable Maestro de la Logia Antofagasta N°227, Sergio Díaz Montecinos, destacó que “este acto de homenaje al profesor fue una magnífica oportunidad para la masonería de Antofagasta cuyo objetivo es resaltar la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa y feliz, y a la vez dignificar la labor de los profesores y recuperar el respeto que le debemos a tan noble profesión”.

Por su parte el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, subrayó la importancia de reconocer a quienes cumplen un rol clave en la educación pública:

“Muy orgulloso de los profesores y profesoras de la Corporación Municipal que fueron los homenajeados, son todos de un trabajo muy abnegado, la verdad es muy lindo el reconocimiento que hace la masonería y a nombre de la ciudad también participo de ese reconocimiento”.

Una de las homenajeadas, La profesora María Fernanda Ossandón Gómez manifestó su gratitud y emoción al recibir el homenaje: “Para mí es un honor porque pienso que en medio de toda esa vorágine del trabajo docente es importante reconocer a los profesores porque esto nos anima y nos reafirma que tenemos que seguir adelante con nuestra vocación, con nuestro llamado que es enseñar y también porque es un refuerzo positivo a todo este trabajo que hay detrás con los estudiantes y además que es una labor súper importante para el crecimiento de nuestro país y para la formación de ciudadanos”.

Por último, El Gran Delegado Jurisdiccional de la Gran Logia de Chile en el Valle de Antofagasta, Juan Domingo Moya Pérez, destacó “La masonería del Valle de Antofagasta ha procurado cumplir con el mandato de la Gran Logia, realizando homenajes a bomberos, servidores públicos y hoy a los profesores. Hemos llevado a cabo una ceremonia muy significativa, porque son los docentes quienes lideran educando y formando a niños y jóvenes. No podemos perder esta tradición: a los profesores debemos seguir reconociéndolos cada año”.

Tradición masónica y educación: un lazo permanente

El homenaje realizado en Antofagasta se inscribe en una tradición que la masonería chilena ha cultivado en distintas regiones del país: reconocer a los docentes como arquitectos del conocimiento y como guías fundamentales en la formación de ciudadanos libres y responsables. Esta unión entre la vocación docente y los principios masónicos proyecta un mensaje que trasciende el tiempo: la educación no sólo transmite saberes, sino que construye valores y cimenta una sociedad más justa, equitativa y fraterna.

Recent Posts

Identidades Festival presenta la programación artística de su XI edición en Antofagasta: Conexiones 2025

La programación incluye un recital de cante, toque y baile flamenco, a cargo de la…

14 minutos ago

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

4 horas ago

Operativo de mamografías llega a Antofagasta: 108 mujeres podrán acceder gratuitamente a examen preventivo para el cáncer de mama

En el marco del mes de la concientización del cáncer de mama, Lipigas, a través…

6 horas ago

Alcalde de Antofagasta visita a vecinos de Villa Los Chañares para conocer sus problemas y avanzar en soluciones

Hasta la sede de la Junta de Vecinos de Villa Los Chañares llegó el alcalde…

6 horas ago

Antofagasta será sede del Campeonato Sudamericano de Sandboarding 2025

Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta se convertirá en el…

7 horas ago

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

10 horas ago