Categories: actualidad

Otorgan más de trece años de cárcel para femicida de San Pedro de Atacama

SernamEG reitera llamado a emplear medios de orientación como el fono 1455 y el whatsapp +569 9700 7000.

Rodrigo Orellana Quintana, de 37 años, fue condenado a más de trece años de cárcel por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama, por una serie de ilícitos cometidos en San Pedro de Atacama en contra de su ex conviviente, JMN, de 36 años, entre ellos un femicidio frustrado delito por el que SernamEG intervino con la presentación de una querella.

Según se desprende del libelo condenatorio fueron considerados elementos relacionados con la violencia de género por el “disvalor que se advierte de la diferencia de fuerzas”. En otro acápite el documento señala que la ejecución delictiva buscó “aumentar no solo el malestar físico, sino que además el daño moral de su ex pareja, por lo que se entiende concurrir la agravante en cuestión respecto de aquellos hechos indicados propios del delito de femicidio”.

“En este caso no sólo se llegó a ejercer la violencia física llevada a su extremo el 25 de abril de 2023, sino que antes de este hecho hubo agresiones ejercidas de forma sistemática, quebrantando el condenado inclusive dos medidas precautorias de órdenes de alejamiento. Llegar a este resultado nos motiva a seguir con nuestra labor de prevenir y perseguir penalmente todo tipo de agresión que pueda vivir una mujer en razón de su género”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Orellana deberá cumplir trece años de presidio mayor en su grado medio tras acreditarse la comisión de un femicidio frustrado, más 122 días de reclusión menor en su grado mínimo por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y otros 540 días de reclusión menor en su grado medio por un desacato. Para el cálculo total de la condena se restan 849 días de prisión preventiva ya cumplidos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Calama.

Junto a los años de cárcel, fueron esgrimidas medidas accesorias que deberá acatar Orellana una vez que recupere su libertad como son la prohibición de acercarse a la víctima y la limitante de portar armas de fuego durante dos años.

Recent Posts

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

28 minutos ago

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

15 horas ago

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

3 días ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

3 días ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

3 días ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

3 días ago