Categories: actualidad

Codelco y Cámara Chilena de la Construcción Calama concretan histórica rueda de negocios

La jornada se desarrolló en el Centro de Colaboración para el Empleo y los Proveedores Locales, impulsando un modelo de minería más justa, sostenible y comprometida con el desarrollo de la Provincia de El Loa.

En un gesto concreto hacia una minería más equitativa y con identidad territorial, Codelco y la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realizaron una rueda de negocios sin precedentes en el Centro de Colaboración para el Empleo y los Proveedores Locales. El objetivo de esta actividad fue vincular directamente a empresas locales del rubro de la construcción, montaje, obras civiles y servicios mineros con distintas áreas de la estatal del cobre.

Este hito es parte del compromiso público de Codelco por aumentar al 60% la participación de proveedores locales en su cadena de valor, reconociendo que el desarrollo sostenible de la minería no puede disociarse del bienestar y crecimiento de los territorios donde opera.

Para la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya, esta instancia representa mucho más que una jornada de reuniones empresariales, ya que “como Cámara, nos sentimos muy orgullosos de este logro, porque es algo que veníamos conversando hace mucho tiempo y finalmente se concreta con nuestra primera Rueda de Negocios. Esperamos que nos vaya bien y que esta sea la primera de muchas otras”.

Además, la dirigente gremial agregó que “estamos muy contentos con la disposición que ha tenido Codelco hacia la empresa local, y creemos que esta alianza y red colaborativa nos permitirá avanzar hacia un trabajo más próspero entre ambas entidades. En una región históricamente marcada por el centralismo, donde gran parte de la riqueza generada es transferida a otras zonas del país, este tipo de instancias son fundamentales para revertir la lógica de exclusión territorial. La creación del Centro de Colaboración para el Empleo y los Proveedores Locales es un paso decisivo hacia un modelo que integra a la comunidad y a las empresas del entorno, apostando por encadenamientos productivos, empleos de calidad, equidad de género y sostenibilidad real, enfatizó.

La Cámara Chilena de la Construcción de Calama, como actor gremial comprometido con la formación técnica, el empleo local y la colaboración público-privada, ve en esta iniciativa una oportunidad histórica para posicionar a los proveedores locales como socios estratégicos del desarrollo minero del país.

El gerente de sustentabilidad de Codelco Operaciones Norte, Fernando Promis, reafirmó la decisión de avanzar con determinación hacia un modelo de minería integrada con su entorno, “estamos en una instancia muy especial para nosotros, en un espacio creado por Codelco Operaciones Norte como un centro de colaboración para el empleo y los proveedores locales. Estamos inaugurando la primera mesa de trabajo con la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, en el marco de un impulso al desarrollo local en cada una de nuestras faenas y divisiones”.

Además, el representante de la cuprífera estatal añadió que “este programa se proyecta al 2030 y busca fortalecer el vínculo con la empleabilidad local. Queremos que el trabajo quede aquí, que los profesionales sean de la zona, que los proveedores sean de aquí. Además, buscamos conectar a proveedores de gran tamaño, que entregan soluciones innovadoras para nuestras faenas mineras, con pequeños proveedores locales que forman parte de nuestra cadena de suministro.” concluyó.

La rueda de negocios entre Codelco y la Cámara Chilena de la Construcción de Calama no solo consolida un espacio de colaboración empresarial, sino que marca el inicio de una nueva etapa para el ecosistema productivo de la Provincia de El Loa: una donde el cobre que se extrae deje más valor donde nace, y donde el desarrollo deje de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad compartida.

Recent Posts

Otorgan más de trece años de cárcel para femicida de San Pedro de Atacama

SernamEG reitera llamado a emplear medios de orientación como el fono 1455 y el whatsapp…

25 minutos ago

Niñas y niños del Jardín Rabito celebraron con sus familias una fiesta por la vida sana

Con juegos, circuitos deportivos y colaciones nutritivas, niñas y niños del Jardín Infantil Rabito vivieron…

1 día ago

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, infraestructura clave para la logística regional y la integración bioceánica

Con presencia de autoridades nacionales y regionales, Puerto Antofagasta inauguró la primera etapa de la…

2 días ago

Municipalidad de Antofagasta retira rucos dos veces en menos de 24 horas desde bandejón frente al mall

Un total de siete rucos fueron retirados, dos veces en menos de 24 horas, por…

3 días ago

Presentan vehículo blindado para Gendarmería de Chile y dan a conocer operativo focalizado en ocho cárceles en el norte grande del país

Dentro de los recintos allanados se encuentran los tres Complejos Penitenciarios, ubicados en pleno desierto,…

3 días ago

Vehículo robado fue recuperado en Antofagasta gracias a lectores de patentes en servicio OS-14

En un exitoso operativo, funcionarios municipales de las patrullas OS-14 recuperó un vehículo de alta…

3 días ago