Niñas y niños del Jardín Rabito celebraron con sus familias una fiesta por la vida sana

Con juegos, circuitos deportivos y colaciones nutritivas, niñas y niños del Jardín Infantil Rabito vivieron junto a sus familias una nueva edición de “Formando lazos saludables”, actividad organizada por JUNJI Antofagasta en el marco del Mes de la Niñez.

La iniciativa se desarrolló en la cancha de la Liga del Salar y reunió a instituciones públicas y privadas en una mañana que buscó promover la vida sana desde la primera infancia, a través del deporte, la recreación y la participación familiar.

Las familias disfrutaron de espacios de juego, alimentación saludable y puntos de hidratación, además de conocer la oferta de servicios de entidades como la Corporación Municipal de Desarrollo Social, PRODEMU, Teletón y Aguas Antofagasta, entre otras.

El director regional de Junji Antofagasta, Alejandro Rodríguez, valoró la actividad como un aporte concreto al desarrollo integral de niños y niñas declarando que “este tipo de instancias permite fortalecer la colaboración con redes y el intersector para fomentar el desarrollo integral de niños y niñas más allá del aula. Esperamos seguir replicando experiencias como esta con otras unidades educativas y servicios vinculados a la primera infancia”.

La iniciativa fue una oportunidad para que las familias compartieran con sus hijos e hijas en un espacio educativo distinto al aula. En ese contexto, Raiza Venegas, apoderada de unidad educativa destacó que “Es una actividad muy inclusiva porque hace participar a toda la comunidad: apoderados, tutores y, por supuesto, nuestros niños y niñas”.

En tanto, la encargada del jardín infantil, Coral Hidalgo, subrayó el compromiso del equipo educativo argumentando que “Esta es una fiesta que realizamos con mucho cariño, porque potencia el bienestar integral de nuestras niñeces con la participación activa de sus familias y el trabajo en conjunto con nuestras redes”.

Tradición:

Este 2025 marca el tercer año consecutivo en que el Jardín Infantil Rabito impulsa la iniciativa, consolidándose como una tradición en el Mes de la Niñez y reforzando el compromiso de Junji por seguir construyendo mayores espacios que promuevan estilos de vida saludables y de fortalecer el rol de las familias como primeros educadores en la región.

Recent Posts

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

20 horas ago

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.Mujeres que fueron agredidas de…

3 días ago

Complejo Metalúrgico Altonorte recibió a alumnos de la Universidad de Chile en el marco de la “Gira Minera 2025”

Hasta el Complejo Metalúrgico Altonorte se trasladó la delegación de 18 estudiantes de la carrera…

3 días ago

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de…

3 días ago

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

4 días ago