La iniciativa formó parte del programa Construyo Mi Futuro impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que vincula al sector construcción con la educación media técnico profesional de la región.
Estudiantes de la especialidad Dibujo Técnico del Liceo Politécnico Los Arenales vivieron una enriquecedora experiencia visitando la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Construcción de la Universidad Católica del Norte (UCN), instancia enmarcada en el programa Construyo Mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que vincula la industria con la educación media técnico profesional.
“Construyo Mi Futuro le ha permitido a muchos estudiantes conocer mejor la industria de la construcción y ver que hay oportunidades reales de crecimiento y desarrollo personal y profesional gracias a la capacitación constante y profesionalización del oficio, y este tipo de instancias en terreno con la universidad son un paso más en el camino para que ellos construyan su futuro como constructores de Chile”, indicó el presidente del Consejo Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara Alarcón.
Durante la jornada los más de 40 jóvenes fueron recibidos por el decano de la facultad Dr. Patricio Tapia Gutiérrez, participaron en charlas informativas sobre la carrera y talleres didácticos en los laboratorios de Ingeniería Civil, Liemun y Construcción.
“Para nosotros es muy importante este vínculo y especialmente con el Liceo Los Arenales, que no solamente va desde el punto de vista del asunto técnico, en lo cual nosotros tenemos un alto nivel de conocimiento a nivel de facultad que podemos traspasar a los estudiantes, sino que también la universidad tiene cupos especiales para estudiantes que vengan de liceos técnicos profesionales, que no son menores y que de alguna forma podrían aprovecharse, ya que es afán de la universidad y obviamente también de la facultad, hacer que los estudiantes de estos liceos accedan de una forma más expedita a estudios superiores que tengan que ver con su interés”, señaló el decano.
Por su parte la coordinadora del Área Técnico Profesional del Liceo Politécnico Los Arenales, Scarlett Suárez Sepúlveda, declaró que la visita fue una instancia muy significativa tanto para los estudiantes como para los docentes del establecimiento.
“Desde mi rol como docente tengo altas expectativas respecto a este tipo de experiencias. Considero que abrir estos espacios de vinculación con la educación superior es fundamental para el desarrollo académico, personal y vocacional de los estudiantes. Les permite proyectarse, visualizar su futuro en contextos reales, y tomar decisiones más informadas sobre su camino profesional. Además, fortalece su motivación, autoconfianza y sentido de propósito”, indicó.
CONSTRUYO MI FUTURO
En 2022 la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) constituyó en Antofagasta el Consejo Asesor Empresarial (CAE), integrada por representantes de empresas socias del gremio con el objetivo de impulsar y acompañar el desarrollo de iniciativas que conectan la industria de la construcción con la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). Así la CChC da origen al programa Construyo Mi Futuro, que con el apoyo de ONG Canales es implementado en la región.
Durante el 2024 el programa vinculó a 405 estudiantes de la región con la industria de la construcción. Los jóvenes pertenecientes a los establecimientos Liceo Politécnico Los Arenales, Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, de Antofagasta, y Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y Eleuterio Ramírez Molina, de Calama, participaron en las diferentes actividades organizadas por el programa como charlas técnicas, visitas a obra, charlas vocacionales, talleres socioemocionales, y prácticas profesionales en empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Delegación público-privada presentó destinos costeros y de San Pedro de Atacama, impulsando la integración en…
La candidata presidencial de la centroizquierda priorizará la escucha activa de las demandas ciudadanas, con…
La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…
Un novedoso programa de vinculación con el medio permitió que 8 empresas locales recibieran durante…
SernamEG acompañó en todo momento a quien vivió violencia de forma extremaDespués de cinco días,…
Este voluntariado incluye atención a pacientes, cirugías de cáncer de piel y formación a los…