Categories: actualidad

Jugando a ser minera y minero: La industria en manos de la infancia regional

Los desafíos que presenta el futuro de la minería, requieren un cambio cultural que acerquen conceptos como la innovación, la robótica o la realidad aumentada a niños, niñas y adolescentes. En este contexto, la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, busca compartir nuestra identidad regional minera a los niños y niñas a través de una nueva versión de la fiesta comunitaria Jugando a ser Minera y Minero 2025, el sábado 30 de agosto, a las 11:00 horas, en el Parque Urbano Oasis.

Las actividades, enfocadas a toda la familia, incluirán juegos de robótica, simulaciones con lentes de realidad aumentada, maquinarías equipadas con electromovilidad, talleres, juegos mineros inflables, cuenta cuentos y actividades inclusivas, anticipando una jornada de gran valor a través del aprendizaje y la diversión donde los asistentes pueden vincularse con la industria en actividades lúdico-formativas.

Empresas comprometidas con la primera infancia

Como ya es tradición, la AIA renovará su compromiso con la capital loína con el apadrinamiento de jardines infantiles, gestión realizada de forma voluntaria por las empresas socias del Mes de la Minería 2025, y cuyo aporte se materializará en soportes en equipamiento, apoyo profesional, capacitaciones, mejoramiento de infraestructura, entre otros requerimientos.

“Jugando a ser Minera y Minero es una instancia única para conectar a la principal industria del país con la comunidad, en especial considerando el rol esencia de la minería en la Región de Antofagasta, y particularmente en Calama. En este sentido, el apoyo de nuestros socios estratégicos es un impulso para la calidad de la educación desde la primera infancia, el que es reafirmado a través del apadrinamiento de jardines infantiles de la corporación municipal, JUNJI y la Fundación Integra en la capital provincial de El Loa. Estamos felices de realizar nuevamente esta actividad en Calama, iniciativa que forma parte del Plan Estratégico de Educación Inicial, PEDEI”, indicó Shensin Loo, Ingeniero de proyectos del Centro de Desarrollo Empresarial AIA.

Antofagasta Minerals, Antofagasta Terminal Internacional, CMT, CODELCO, Compañía Minera El Abra, Colbún, Complejo Metalúrgico Altonorte, Empresa Portuaria Antofagasta, Escondida | BHP, Grupo Gómez, HMC Michilla, Minera Lomas Bayas, Parts Supply, Sierra Gorda SCM, Spence | BHP y SQM son los socios estratégicos que han adherido al Mes de la Minería 2025, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, en conjunto con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, y con el patrocinio de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta.

Recent Posts

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

50 minutos ago

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

51 minutos ago

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

55 minutos ago

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

57 minutos ago

La Araucana invita a sus afiliados al espectáculo de luces más grande de Latinoamérica

El mayor festival de luces chinas del continente llega a iluminar las noches antofagastinas en…

4 horas ago

Corfo y Red Eureka anuncian cuatro convocatorias internacionales para apoyar proyectos colaborativos de I+D+i

Se trata de las convocatorias Eureka Network Projects de I+D en minería, energía y construcción…

4 horas ago