Categories: actualidad

Jugando a ser minera y minero 2023: La fiesta de la identidad regional

Entrenamientos con lentes de realidad virtual y aumentada, maquinaria funcional con electromovilidad, novedades en robótica, juegos de roles, impresiones 3D y actividades inclusivas, son solo algunos de los atractivos que las familias de Calama y Antofagasta podrán disfrutar totalmente gratis, en el marco de la fiesta comunitaria Jugando a ser Minera y Minero, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en el marco del Mes de la Minería 2024.

En Calama esta celebración se realizará el sábado 24 de agosto, en el Parque Urbano Oasis de Calama, y el 31 del mismo mes en la Plaza Bicentenario de Antofagasta; de 11:00 a 14:00 horas, niños y niñas vivirán una experiencia lúdica de aprendizaje.

“Esta es, sin duda, una actividad muy bonita y gratificante, y que nos permite acercarnos a los niños y niñas. Esperamos que la comunidad nos acompañe masivamente en esta celebración, que preparamos con mucho trabajo, cariño y en la que habrá muchas sorpresas para las familias de Calama y Antofagasta”, compartió Marko Razmilic, Presidente AIA.

Este año, el foco estará puesto en los aspectos fundamentales de la minería 4.0, como son inclusión, diversidad, sustentabilidad e innovación.

Apadrinamiento de Jardines Infantiles

Esta celebración sirve como el escenario ideal para renovar y articular nuevos compromisos de apadrinamiento, con los que las empresas se involucran en el quehacer diario de los jardines infantiles de la región; relacionamiento en el que destaca el aporte en equipamiento, apoyo profesional, capacitaciones, mejoramiento de infraestructura, entre otros.

El aporte de estas empresas es fundamental para potenciar una educación de calidad desde la primera infancia; a través del apadrinamiento, las organizaciones trabajan de la mano con los jardines infantiles administrados por las corporaciones municipales de Antofagasta y Calama, JUNJI y la Fundación Integra, correspondientes a distintas comunas y localidades de la región.

Si quieres ser parte de esta iniciativa, que permite entregar más y mejores oportunidades a los niños y niñas de nuestra región, solicita más información al correo nfemenias@aia.cl

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago