Categories: comunasturismo

En San Pedro de Atacama se desarrolló segunda muestra Astro Gastronómica

El turismo astronómico se ha convertido en unos de los tipos de actividades turísticas más relevantes del destino San Pedro de Atacama, la calidad de sus cielos oscuros, así como la presencia de observatorios científicos y una gran cantidad de experiencias astro turísticas lo convierten en un destino astro turístico de excelencia para mercados internacionales y turismo interno.

El pasado 2 de julio en el destino turístico San Pedro de Atacama se llevó a cabo la tercera versión de la Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta. Una actividad que por tercera vez se realiza en la región y por segunda vez en San Pedro de Atacama, y que este año se ejecuta el mismo día que se celebra el Dia del Astroturismo.

Es así como el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible en San Pedro de Atacama, iniciativa del Comité Corfo Antofagasta, I. Municipalidad de San Pedro de Atacama y SERNATUR realizaron la organización del evento que destaca por su formato, innovación y experiencia para los asistentes.

En la versión 2025 el PTI de Turismo Sostenible impulsó la Segunda Muestra Astro Gastronómica de San Pedro de Atacama, una actividad en la que distintos cocineros, restaurantes y emprendedores locales presentaron sus productos y/o preparaciones con un enfoque en la tematización astronómica, representando constelaciones, objetos astronómicos y otros elementos. Este año se contó con el apoyo de la carrera de gastronomía de INACAP Sede Calama como evaluador de la muestra, y los expositores mostraron su creatividad en coctelería, chocolatería, y preparaciones inspiradas en los astros, todo esto acompañado de relatos que cautivaron a los asistentes.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo indicó que: “desde el Comité Corfo Antofagasta destacamos el valor de la Segunda Muestra Astro Gastronómica como una iniciativa que potencia la diversificación del turismo astronómico en San Pedro de Atacama. A través del PTI de Turismo Sostenible, promovemos experiencias innovadoras que integran identidad local, sostenibilidad y desarrollo económico para el territorio.”

En Tanto Roberto Machuca, Gestor del PTI e impulsor de la iniciativa culinaria señaló que: “la realización de esa vitrina astronómica es una gran oportunidad para llevar la experiencia de observación del cielo nocturno a una experiencia integral de astroturismo con tematización culinaria e innovación en el uso de ingredientes locales con preparaciones que pueden ser muy simples y otras sofisticadas que acompañadas de un buen relato, como lo que escuchamos hoy de los expositores, hacen de San Pedro de Atacama un excelente destino astro turístico, junto a los equipos organizadores nos hemos esforzado en generar una experiencia que es ejemplo a nivel nacional”.

El director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva, indica que, “La Vitrina Astronómica de la región de Antofagasta es una acción de promoción abierta a la comunidad, donde todos pueden ser parte para posicionar el turismo astronómico, y a su vez, diversificar la oferta turística en segmentos, a través de experiencias memorables y distintivas. Destacamos la Muestra Astro Gastronómica, con exponentes de la comuna de San Pedro de Atacama, relevando la importancia del uso de productos locales en la puesta en valor de la gastronomía. Aprovechamos la instancia de hacer un llamado a que quienes forman parte de la oferta gastronómica, no sólo de la comuna de San pedro de Atacama sino de toda la región, a que se registren en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.”

Para la versión 2026 de la vitrina astronómica se espera fortalecer la Muestra Astro Gastronómica generando acciones que realcen esta actividad del PTI y pueda incorporar otros elementos para la experiencia de los asistentes y de los expositores.

Recent Posts

Premian a terminal portuario mejillonino por moderno sistema de embarque de concentrado de cobre

*Iniciativa de TGN recibió reconocimiento en la categoría “Desarrollo Industrial” de los Premios AIA 2025.*Implementación…

6 horas ago

Científicos de la UA posicionaron la Ecología Microbiana del Desierto de Atacama en Congreso Latinoamericano

Académicos y Estudiantes del postgrado de la Universidad de Antofagasta, presentaron investigaciones realizadas en el…

6 horas ago

San Pedro de Atacama reunió a autoridades, expertos internacionales y comunidad en Seminario de Gestión de Destinos Turísticos

Durante tres jornadas, autoridades, comunidad y sector privado dialogaron sobre sostenibilidad y gobernanza del turismo.…

6 horas ago

Movistar anuncia nueva era 5G en Antofagasta y presenta pionero dron autónomo con IA incluida

Desde el Estadio Municipal Calvo y Bascuñán, se realizó el lanzamiento, liderado por el Presidente…

12 horas ago

80 adultos mayores serán capacitados en alfabetización digital tras alianza público privada

Un total de 80 adultos mayores de Antofagasta participarán de diversos talleres de alfabetización digital…

23 horas ago

Gran cierre del Mes del Niño en el Estadio Regional de Antofagasta

La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar del gran cierre del mes del…

23 horas ago