Categories: comunasturismo

En San Pedro de Atacama se desarrolló segunda muestra Astro Gastronómica

El turismo astronómico se ha convertido en unos de los tipos de actividades turísticas más relevantes del destino San Pedro de Atacama, la calidad de sus cielos oscuros, así como la presencia de observatorios científicos y una gran cantidad de experiencias astro turísticas lo convierten en un destino astro turístico de excelencia para mercados internacionales y turismo interno.

El pasado 2 de julio en el destino turístico San Pedro de Atacama se llevó a cabo la tercera versión de la Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta. Una actividad que por tercera vez se realiza en la región y por segunda vez en San Pedro de Atacama, y que este año se ejecuta el mismo día que se celebra el Dia del Astroturismo.

Es así como el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Sostenible en San Pedro de Atacama, iniciativa del Comité Corfo Antofagasta, I. Municipalidad de San Pedro de Atacama y SERNATUR realizaron la organización del evento que destaca por su formato, innovación y experiencia para los asistentes.

En la versión 2025 el PTI de Turismo Sostenible impulsó la Segunda Muestra Astro Gastronómica de San Pedro de Atacama, una actividad en la que distintos cocineros, restaurantes y emprendedores locales presentaron sus productos y/o preparaciones con un enfoque en la tematización astronómica, representando constelaciones, objetos astronómicos y otros elementos. Este año se contó con el apoyo de la carrera de gastronomía de INACAP Sede Calama como evaluador de la muestra, y los expositores mostraron su creatividad en coctelería, chocolatería, y preparaciones inspiradas en los astros, todo esto acompañado de relatos que cautivaron a los asistentes.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo indicó que: “desde el Comité Corfo Antofagasta destacamos el valor de la Segunda Muestra Astro Gastronómica como una iniciativa que potencia la diversificación del turismo astronómico en San Pedro de Atacama. A través del PTI de Turismo Sostenible, promovemos experiencias innovadoras que integran identidad local, sostenibilidad y desarrollo económico para el territorio.”

En Tanto Roberto Machuca, Gestor del PTI e impulsor de la iniciativa culinaria señaló que: “la realización de esa vitrina astronómica es una gran oportunidad para llevar la experiencia de observación del cielo nocturno a una experiencia integral de astroturismo con tematización culinaria e innovación en el uso de ingredientes locales con preparaciones que pueden ser muy simples y otras sofisticadas que acompañadas de un buen relato, como lo que escuchamos hoy de los expositores, hacen de San Pedro de Atacama un excelente destino astro turístico, junto a los equipos organizadores nos hemos esforzado en generar una experiencia que es ejemplo a nivel nacional”.

El director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva, indica que, “La Vitrina Astronómica de la región de Antofagasta es una acción de promoción abierta a la comunidad, donde todos pueden ser parte para posicionar el turismo astronómico, y a su vez, diversificar la oferta turística en segmentos, a través de experiencias memorables y distintivas. Destacamos la Muestra Astro Gastronómica, con exponentes de la comuna de San Pedro de Atacama, relevando la importancia del uso de productos locales en la puesta en valor de la gastronomía. Aprovechamos la instancia de hacer un llamado a que quienes forman parte de la oferta gastronómica, no sólo de la comuna de San pedro de Atacama sino de toda la región, a que se registren en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR.”

Para la versión 2026 de la vitrina astronómica se espera fortalecer la Muestra Astro Gastronómica generando acciones que realcen esta actividad del PTI y pueda incorporar otros elementos para la experiencia de los asistentes y de los expositores.

Recent Posts

Transición energética: los temas en que Spence | BHP marcó la agenda de Experiencia E

Rodrigo Caballero, Eliseo Salazar, Juliet Taylor y Lorena Ramírez La minera participó en la última…

5 horas ago

Corporación Oncofeliz celebró con alegría y esperanza su aniversario N°25

La institución que brinda apoyo a los pequeños y adolescentes con cáncer de la región,…

10 horas ago

Innova con Ciencia 2025 convoca a más de 100 actores del ecosistema CTCI en Antofagasta

Investigadores, empresas y emprendedores científicos compartieron avances y oportunidades para el desarrollo tecnológico del norte…

11 horas ago

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

24 horas ago

Desde Europa llega a Antofagasta la obra “Siluetas de Agua”

Una experiencia escénica para todo público invita a explorar los vínculos entre el agua y…

1 día ago

Cantante antofagastina NayaSoul lista para pisar el escenario de Rockódromo 2025

Artista regional se presentará en plaza Sotomayor de Valparaíso, este domingo 30 de noviembre, en…

1 día ago