Categories: Sociedad

Diversos proyectos de impacto fueron desarrollados por el Programa María Elena Sostenible

Con 17 proyectos enfocados en la participación ciudadana, la sostenibilidad y el sentido de identidad de la pampa, concluyó el primer semestre del Programa María Elena Sostenible (MES), una iniciativa de innovación social impulsada por SQM Yodo Nutrición Vegetal y ejecutada por Fundación Factor de Cambio, junto a la comunidad, el municipio y diversas empresas locales.

Entre los proyectos desarrollados, están: la Iluminación fotovoltaica del acceso Ruta 5 de la ciudad, los talleres de cómic, barbería, deportes, turismo inclusivo, la implementación del triángulo Maule (espacio urbano con energía solar), el prototipo para la reutilización de aguas grises domésticas instaladas en la comuna, entre otros.

Viviana Cuello, alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de María Elena, comentó “para nosotros es muy importante trabajar en colaboración y en alianza con las organizaciones y con MES, una instancia que efectivamente se llevó a cabo y creció dentro de un grupo de personas líderes de organizaciones sociales, junto a la municipalidad y la empresa privada”.

En tanto, Leonor González, jefa de Asuntos Comunitarios Pampa de SQM Yodo Nutrición Vegetal, comentó la relevancia del programa alineado al valor social compartido de la compañía “viene a generar alianzas estratégicas en donde las comisiones que componen MES, van creando proyectos que se entrelazan entre sí y que sin lugar a dudas potencian la historia de la pampa. Estamos muy orgullosos de este programa, que además es ejecutado por personas de María Elena, un lugar muy importante porque aquí nace nuestra historia y es una de las últimas oficinas salitreras vivientes”.

Comisiones

Los proyectos realizados junto a las 4 comisiones de MES: Infancia y Juventud, Turismo y Gastronomía, Cultura, y Ruta Sostenible, finalizaron con una jornada de actividades que incluyeron la Corrida del Aro, el Malón Patrimonial, una feria al aire libre y distinciones a diversos y diversos participantes.

Mario González, territorial de MES, comentó “estamos muy alegres por la gran convocatoria que hemos tenido a lo largo de estos meses, con niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y familias en general como protagonistas, donde ha resaltado la identidad, las ganas de hacer de María Elena un lugar con más oportunidades, y la colaboración y la asociatividad entre distintos actores y vecinos y vecinos de nuestra pampa”.

Por su parte, Matías Martínez, gestor de vinculación de la Fundación Factor de Cambio, señaló “pusimos en valor lo importante de la co- construcción de actividades con las diferentes organizaciones sociales de la comuna, también respetamos las expectativas de los habitantes de María Elena y sus autoridades. Se ha generado un gran impacto positivo y también hemos llegado a los corazones. Así que la verdad, estamos súper contentos”.

Cabe destacar que las actividades y talleres fueron liderados por profesionales y guías locales, consolidando el modelo de desarrollo comunitario y sostenible de MES.

Recent Posts

Vuelve la moda, glamour y solidaridad en beneficio de la Corporación Oncofeliz de Antofagasta

El próximo martes 30 de septiembre, el salón Ballroom de Enjoy Antofagasta será el escenario…

8 horas ago

Región de Antofagasta fortalece lazos turísticos en el Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025

Delegación público-privada presentó destinos costeros y de San Pedro de Atacama, impulsando la integración en…

14 horas ago

Estudiantes del Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta vivieron experiencia universitaria en Facultad de Ingeniería y Construcción de la UCN

La iniciativa formó parte del programa Construyo Mi Futuro impulsado por la Cámara Chilena de…

17 horas ago

Jeannette Jara anuncia gira nacional con paso por Antofagasta y Calama

La candidata presidencial de la centroizquierda priorizará la escucha activa de las demandas ciudadanas, con…

20 horas ago

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

1 día ago

Empresas locales reciben asesorías de estudiantes de Ingeniería Comercial en Antofagasta

Un novedoso programa de vinculación con el medio permitió que 8 empresas locales recibieran durante…

2 días ago