Categories: Sociedad

Colegio de Abogados realiza asesoría a dirigentes del programa Universidad Social de Alianza Antofagasta

Una valiosa experiencia tuvieron los dirigentes que participan en la tercera versión del programa Universidad Social de Alianza Antofagasta y que, durante este mes, cursan el módulo ‘Nociones jurídicas para organizaciones sociales’, que es dictado por la Universidad de Antofagasta.

Al respecto María Francisca Seguí Arcos, coordinadora de Convenios y Alianzas de la UA y docente de extensión educativa del programa Universidad Social, explicó que “la Universidad de Antofagasta dicta la asignatura ‘Nociones jurídicas para organizaciones sociales’, que busca transferir conocimiento sobre aspectos jurídicos de derecho público y privado, con el fin de ampliar el abanico de respuestas posibles de los dirigentes sobre las problemáticas que enfrentan en su quehacer diario en pos del desarrollo de sus comunidades”.

Seguí también explicó que el producto final que entregan en el curso “es un requerimiento jurídico formulado en materia adecuada y en base a los contenidos vistos, por lo que esta orientación de parte de profesionales especialistas es muy valiosa”.

Esther Croudo, cofundadora de Alianza Antofagasta, sostuvo que “con el programa Universidad Social de Alianza Antofagasta estamos aportando a la formación de los dirigentes sociales de tal manera que incorporen nuevos conocimientos y herramientas, pero también estamos provocando espacios de diálogo y colaboración con distintos estamentos y organizaciones, para articular las demandas ciudadanas y buscar soluciones a los problemas reales”.

Por su parte Luisa Cortés Sánchez, presidenta del Colegio de Abogados de Antofagasta, agradeció la invitación y explicó que “ha sido un desafío permanente de nuestra asociación gremial salir a la comunidad y aportar en estos espacios, con conocimientos de derecho que, en este caso, van destinados a los grupos intermedios, que son los protagonistas de este tipo de iniciativas

Finalmente, Claudia Pérez, miembro de la Fundación Ayni de San Pedro de Atacama, viajó cuatro horas para ser parte de este taller y señaló que “estos cursos siempre nos han servido para fortalecer los conocimientos que tenemos y para generar redes también, porque a partir de las consultas que se generan uno aprende de la experiencia, tanto de aquellas que no son tan buenas, como de aquellas que son exitosas”.

En la 3ª versión del programa Universidad Social participan alrededor de 84 dirigentes sociales, vecinales, deportivos y culturales de distintas localidades de la región como Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama y Mejillones, gracias a su adaptación al formato virtual durante este año.

Alianza Antofagasta cumple este 2025, 10 años aportando a potenciar la innovación social, la innovación educativa, la antofagastinidad y la cohesión social, a través de diversos programas e iniciativas realizadas en colaboración con quienes conforman su Consejo Consultivo, el que está compuesto por Aguas Antofagasta, Antofagasta Minerals, Fundación Minera Escondida, Puerto Antofagasta, Minera Escondida | BHP, El Mercurio de Antofagasta, Creo Antofagasta, Cámara Chilena de la Construcción, Gobierno Regional, Municipalidad de Antofagasta, AIEP Antofagasta, Universidad de Antofagasta, Universidad Santo Tomás y Universidad Católica del Norte.

Recent Posts

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Este sábado 1 de noviembre en Enjoy Antofagasta, una de las voces más reconocidas y…

2 horas ago

“La memoria fragmentada”: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca

Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda…

2 horas ago

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

7 horas ago

Municipalidad de Calama presentó antecedentes para anular multa impuesta por la SMA por incumplimientos en la operación del RESCON

En audiencia realizada ante el Primer Tribunal Ambiental, la Municipalidad de Calama, a través de…

7 horas ago

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

17 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

3 días ago