Categories: Policial

Cae banda armada que trasladaba droga hacia Antofagasta: quedaron en prisión preventiva

Fiscalía SACFI y OS7 detuvieron a cuatro personas en operativo en La Negra. En paralelo, se incautaron 110 kilos de marihuana en Tocopilla en una segunda investigación.

Un importante golpe al narcotráfico y al porte ilegal de armas dieron la Fiscalía Regional de Antofagasta, a través de su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), y Carabineros del OS7, tras detener a cuatro integrantes de una organización criminal que pretendía ingresar drogas a la ciudad para su comercialización.

Gracias al uso de diversas técnicas investigativas, se logró establecer que los imputados —tres ciudadanos venezolanos y una mujer chilena— se desplazaban en un vehículo con destino a Antofagasta. Ante la alerta, se montó un dispositivo de control que permitió interceptarlos en el sector de La Negra.

Durante la inspección del automóvil, Carabineros encontró cuatro armas de fuego, algunas convencionales y otras adaptadas, además de municiones y dos paquetes de marihuana, con un peso total cercano a dos kilos.

Los detenidos fueron formalizados por tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego y porte ilegal de municiones, quedando todos en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal fijó un plazo de 90 días para desarrollar la investigación.

Segundo operativo: droga incautada en María Elena

En una segunda diligencia paralela, la Fiscalía de Tocopilla formalizó a dos ciudadanos venezolanos, ambos en situación migratoria irregular, tras ser sorprendidos por personal de la Tenencia de Carabineros de María Elena mientras transportaban 110 kilos de marihuana y 2 kilos de ketamina ocultos en un vehículo.

Los detenidos también fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de 120 días para la investigación.

Con estas acciones, la Fiscalía Regional de Antofagasta reafirma su compromiso con la persecución de delitos ligados al crimen organizado, el narcotráfico y el uso ilegal de armas en la región, fortaleciendo el trabajo coordinado con las policías para prevenir estos delitos de alta connotación pública.

Recent Posts

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos…

1 día ago

Antofagasta lidera encuentro para abordar emergencias naturales

“Generalmente en tiempos de paz estos temas no se conversan y hoy Antofagasta sienta un…

1 día ago

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

1 día ago

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 días ago

Este viernes se realizará seminario de cierre del proyecto FIC-R “Desarrollo de Tecnología Aeroespacial para Antofagasta”

La actividad se realizará a las 10:00 am, en el Instituto Bicentenario José Maza Sancho…

2 días ago

ITL abre postulaciones para los 17 desafíos de su primera convocatoria de innovación abierta

El llamado es de carácter nacional e internacional e invita a empresas, startups, centros tecnológicos…

2 días ago