Categories: actualidad

SernamEG realiza gestiones por el femicidio de Paulina ocurrido en Antofagasta

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- efectuó una serie de diligencias tras conocer la muerte de Paulina Garrote Picón, de 36 años de edad, en el sector sur de Antofagasta, presumiblemente ocasionada por su conviviente de 38 años quien fue apresado luego de darse a la fuga y cuya audiencia de formalización fue ampliada hasta este jueves 26 de junio.

Profesionales del área Violencia de Género del SernamEG estuvieron presentes en dicha audiencia, quienes informaron que este caso ya fue calificado como femicidio consumado por contrapartes de nivel central del SernamEG, a fin de proseguir con nuevas acciones que tiendan a incorporar el enfoque de género para la persecución de crímenes de este tipo.

“Junto con lamentar profundamente esta trágica muerte, una vez tomado conocimiento de los hechos el fin de semana recién pasado, tomamos contacto de inmediato con su familia para ofrecer la representación jurídica y el apoyo sicosocial que las instituciones pertenecientes al Circuito Intersectorial de Femicidios -CIF- ponen a disposición en estos casos”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Otra de las medidas gestionadas por este Servicio es activar los procedimientos para la entrega de una pensión de sobrevivencia para cada uno de los hijos sobrevivientes, de nueve y dos años respectivamente, “pues es una ley vigente desde el año pasado que apunta a reparar en parte el daño causado”, sostuvo Araya Seguel.

En los próximos días, además, el SernamEG convocará a una sesión extraordinaria del CIF para abordar este femicidio, el segundo del año en la región y el 20 a nivel país este año, en circunstancias que a igual fecha del año pasado se contabilizaron 24 femicidios consumados. SernamEG reporta además que en este 2025 han ocurrido cuatro femicidios frustrados y un suicidio femicida.

La directora del SernamEG hizo un llamado a la población estar alertas de las señales que muestra una mujer que pudiese estar viviendo episodios de violencia, “sobre todo en estas vacaciones de invierno de estudiantes, donde las familias tienden a aislarse en sus hogares. Tenemos un canal de orientación que es el fono 1455, el que funciona de lunes a domingo de ocho de la mañana a las doce de la noche, al que no sólo pueden acceder las mujeres que viven violencia de género, sino también sus familiares, amistades y cercanos para que sepan la mejor forma apoyarlas en este proceso”.

Recent Posts

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Este sábado 1 de noviembre en Enjoy Antofagasta, una de las voces más reconocidas y…

2 horas ago

“La memoria fragmentada”: nueva exposición en el Museo Ruinas de Huanchaca

Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda…

2 horas ago

Municipios de Las Condes y Antofagasta coinciden en problemas con el Sistema de Licencias de Conducir impuesto por el Gobierno

Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…

7 horas ago

Municipalidad de Calama presentó antecedentes para anular multa impuesta por la SMA por incumplimientos en la operación del RESCON

En audiencia realizada ante el Primer Tribunal Ambiental, la Municipalidad de Calama, a través de…

8 horas ago

Facultad de Educación UCN es parte del Centro de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación para los años 2026–2029

La Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) será parte del nuevo…

17 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

3 días ago