El contacto fue establecido apenas conocidos los hechos el pasado 8 de julio, a fin de conocer el estado de avance de la salud de la mujer para, posteriormente, ofrecer la ayuda reparatoria que entrega el programa “Atención psicosocial y representación legal para mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género grave y vital” del SernamEG, una vez que se recupere satisfactoriamente y egrese del recinto hospitalario.
“Agradezco a vecinas y vecinos, a Carabineros, al Hospital Regional y los órganos de justicia quienes en conjunto actuaron no sólo para salvar una vida, sino también para demostrar a la sociedad que tenemos una institucionalidad atenta las 24 horas del día para atender a tiempo a una mujer y ejercer las acciones correspondientes contra quien cometió este delito puesto que, pese a haber huido, el sujeto fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia” afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.
Junto con el ingreso a dicho programa, donde la mujer recibirá atención sicológica y reparatoria, SernamEG anunció que presentará una querella por femicidio frustrado para lo cual necesitarán el consentimiento de la afectada, situación que cambiará una vez que los reglamentos de la nueva Ley Integral de Violencia de Género sean aprobados por la Contraloría, para que este Servicio asuma judicialmente casos de este tipo sin mediar consentimiento alguno.
Según datos proporcionados por SernamEG, a la fecha contabilizan seis femicidios frustrados en lo que va del año en la región, misma cantidad registrada durante todo el 2023. Por tal razón, la autoridad del Servicio llamó a la comunidad a estar alertas ante situaciones donde una mujer pudiese estar viviendo violencia de género, concepto en lo que se basó la campaña liderada por el Ministerio de la Mujer y la EG el año pasado denominada “Lleguemos cero: acompaña, interviene, interpela o denuncia”, y llamar al fono de orientación 1455 o utilizar el whatsapp +569 9700 7000.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…