Categories: actualidad

SernamEG representará judicialmente a mujer que vivió femicidio frustrado en Antofagasta

Abogados del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se contactaron con una mujer de 53 años de edad, alertados por profesionales del Hospital Regional de Antofagasta, tras ser atacada con un arma cortopunzante en diversas partes de su cuerpo, lo que fue calificado como femicidio frustrado cometido por su cónyuge de 58 años.

El contacto fue establecido apenas conocidos los hechos el pasado 8 de julio, a fin de conocer el estado de avance de la salud de la mujer para, posteriormente, ofrecer la ayuda reparatoria que entrega el programa “Atención psicosocial y representación legal para mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género grave y vital” del SernamEG, una vez que se recupere satisfactoriamente y egrese del recinto hospitalario.

“Agradezco a vecinas y vecinos, a Carabineros, al Hospital Regional y los órganos de justicia quienes en conjunto actuaron no sólo para salvar una vida, sino también para demostrar a la sociedad que tenemos una institucionalidad atenta las 24 horas del día para atender a tiempo a una mujer y ejercer las acciones correspondientes contra quien cometió este delito puesto que, pese a haber huido, el sujeto fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia” afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Junto con el ingreso a dicho programa, donde la mujer recibirá atención sicológica y reparatoria, SernamEG anunció que presentará una querella por femicidio frustrado para lo cual necesitarán el consentimiento de la afectada, situación que cambiará una vez que los reglamentos de la nueva Ley Integral de Violencia de Género sean aprobados por la Contraloría, para que este Servicio asuma judicialmente casos de este tipo sin mediar consentimiento alguno.

Según datos proporcionados por SernamEG, a la fecha contabilizan seis femicidios frustrados en lo que va del año en la región, misma cantidad registrada durante todo el 2023. Por tal razón, la autoridad del Servicio llamó a la comunidad a estar alertas ante situaciones donde una mujer pudiese estar viviendo violencia de género, concepto en lo que se basó la campaña liderada por el Ministerio de la Mujer y la EG el año pasado denominada “Lleguemos  cero: acompaña, interviene, interpela o denuncia”, y llamar al fono de orientación 1455 o utilizar el whatsapp +569 9700 7000.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago