En el marco de su estrategia de relacionamiento con las comunidades del Salar de Atacama, Albemarle concluyó su programa anual de capacitaciones técnicas dirigido a representantes del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y delegados medioambientales y directivos de las comunidades asociadas.
El ciclo 2024 contempló cuatro módulos formativos —legislación ambiental, primeros auxilios, geología e hidrogeología— y tuvo una participación promedio de alrededor de 20 personas por módulo. La iniciativa, impulsada desde 2020, busca fortalecer capacidades técnicas en áreas clave para la comprensión, protección y gestión del territorio, en un contexto de creciente presión ambiental y social sobre el ecosistema altoandino.
Transferencia de conocimiento y gobernanza compartida
“Estas capacitaciones son parte de nuestro compromiso de avanzar hacia un modelo de minería más transparente y colaborativo. El objetivo es que las comunidades cuenten con conocimientos para incidir de manera informada en las decisiones que afectan sus territorios, especialmente en temas tan sensibles como el cuidado del agua y la biodiversidad”, señaló Marcelo Glavic, Gerente de Relaciones Comunitarias de Albemarle.
La formación demostró la implementación de metodologías participativas para fomentar el diálogo técnico-comunitario. Los módulos se desarrollaron con un enfoque práctico y territorializado, facilitando a los asistentes herramientas para el análisis ambiental desde una perspectiva crítica y actualizada.
El programa de formación comunitaria se retomará en agosto de 2025, en función de los intereses que serán priorizados por los representantes del CPA y actores comunitarios.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…