Categories: Nacional

CChC invertirá más de $30 mil millones en programas sociales para los trabajadores y trabajadores de empresas socias

Con el lanzamiento de Fundación CChC en Antofagasta el gremio busca unificar el trabajo que antes realizaban tres entidades diferentes en el plano Salud, Formación y Atención Social.


La inversión nacional en programas sociales para el 2025 alcanzará los $30 mil millones de pesos, posicionando a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) como la entidad que más invierte en materia social después del Estado. La cifra se dio a conocer ante representantes de empresas socias del gremio en Antofagasta en el marco del lanzamiento de Fundación CChC, nueva entidad creada para responder de mejor manera a los cambios sociales, unificando e integrando a todas las entidades ejecutoras de estas iniciativas, fortaleciendo y amplificando su impacto.

La nueva Fundación busca llegar a más empresas socias y beneficiar a un mayor número de trabajadores y trabajadoras de la construcción a lo largo de todo el país, consolidándose como un verdadero motor de cambio para la industria.

“El objetivo es potenciar todo el impacto de la Cámara juntando las 4 iniciativas sociales que estaban de manera desarticulada en una organización robusta, moderna y flexible, que pueda apoyar a las empresas de Antofagasta a estar más involucradas, a generar más valor y apoyarlos con el bienestar de sus trabajadores y trabajadoras”, indicó el gerente general Fundación CChC, Francisco Novoa.

Cabe señalar que durante el 2024 solo en la comuna de Antofagasta se ejecutaron más de 408 millones de pesos, de los cuales más de 138 millones fueron aportados por 23 empresas socias, logrando generar un total de 6.495 atenciones principalmente en las áreas de salud y formación.

El presidente del Consejo Social, Iván Jara, destacó el compromiso de las empresas en apoyar las diferentes iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y su entorno familiar, agregando que, “la intención es enfocarnos principalmente en atraer y captar más empresas y, por ende, más trabajadores a los beneficios en materia de salud, formación, apuntando a cumplir con uno de los ejes principales de la Cámara, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.

TRABAJOS EN OBRA

En la oportunidad el gremio también dio a conocer el nuevo portal www.trabajosenobra.cl, plataforma online que conecta a las personas que buscan una oportunidad laboral en la industria de la construcción con las empresas del rubro.

“La propuesta es un portal nuevo, simple, fácil y rápido de usar, administrado por la CChC y destinado exclusivamente para las empresas y trabajadores de la construcción”, señaló la coordinadora de Empleabilidad de la CChC, Jessica Parada.

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

3 días ago

Voluntariado Teletón Antofagasta mejora la accesibilidad en 40 hogares durante el fin de semana

Hasta la fecha, los voluntarios y voluntarias de Teletón han instalado rampas, barras de sujeción…

3 días ago

Invitan a participar en segundo ensayo PAES gratuito del año en Antofagasta

Este sábado 2 de agosto, a partir de las 9:30 horas, la Universidad Santo Tomás…

3 días ago

Programa de TV “El Mejor Maestro de Chile” abre postulaciones para su segunda temporada

Este 2025 estará cargado de emoción, talento y orgullo por el oficio, consolidándose como una…

3 días ago