Categories: salud

Perimenopausia: la etapa que afecta a millones de mujeres sin que lo sepan

Expertos explican que el 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan.

¿Sientes bochornos, alteraciones del ánimo, insomnio o molestias durante las relaciones sexuales y aún menstruales? Podrías estar en la perimenopausia, una etapa de transición hormonal que afecta a la mayoría de las mujeres entre los 40 y 50 años, pero que muchos desconocen.

El próximo 6 de junio , destacados especialistas en salud femenina se reunirán en Santiago durante el encuentro Woman Academy , una instancia médica internacional organizada por Grünenthal que abordará temas clave como la anticoncepción, la terapia hormonal, la salud ginecológica y, la poco conversada perimenopausia .

Uno de los exponentes del evento, el Dr. Samuel Santoyo Haro , ginecólogo mexicano con más de 30 años de experiencia y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC), explica que, “la perimenopausia es el período que rodea a la menopausia, incluyendo los años anteriores y hasta un año después de la última menstruación. No empieza a los 50. Muchas mujeres ya comienzan a vivirla desde los 40 o incluso antes” , asegura.

Esta etapa puede extenderse por varios años y afectar la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. El Dr. Santoyo destaca que las mujeres en perimenopausia suelen experimentar irregularidades menstruales, bochornos, sudoraciones nocturnas, insomnio, cambios en el estado de ánimo, disminución de la libido, resequedad vaginal y dolor en las relaciones sexuales , entre otros síntomas.

“Todo esto tiene una causa hormonal clara: la disminución de estradiol, uno de los principales estrógenos en el cuerpo femenino. Lo relevante es que hay soluciones, tanto hormonales como no hormonales. La clave está en el diagnóstico oportuno y en que las mujeres sepan que el malestar no se debe normalizar, sino tratarlo” , enfatizó el experto.

A pesar de su alta prevalencia, la perimenopausia sigue siendo una condición subestimada, muchas veces confundida con estrés, la edad o problemas emocionales. La falta de información y diagnóstico oportuno impide que miles de mujeres accedan a tratamientos que podrían mejorar significativamente su bienestar físico y emocional.

“El 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan. Por eso, espacios como Woman Academy son fundamentales para abrir la conversación y entregar herramientas médicas concretas” , concluye el Dr. Santoyo. La invitación es a derribar mitos y promover la educación en torno a esta etapa muchas veces invisibilizada.

Recent Posts

Concejo Municipal da luz verde para contar con la balsa del Balneario Municipal este verano

Por 7 votos a favor, 3 en contra y un ausente en sala, el Concejo…

28 minutos ago

¿En qué casos es recomendable acudir a un abogado de familia en Antofagasta?

Las situaciones familiares que requieren apoyo legal son más comunes de lo que se piensa.…

6 horas ago

¿Tus costos operativos no dejan de subir? Así puede ayudarte un sistema de gestión de flotas

La industria del transporte en Chile enfrenta una presión por operar con eficiencia, mientras los…

6 horas ago

Energía solar industrial: ¿Cómo elegir al socio estratégico correcto?

Con un mercado en crecimiento y un entorno ideal para el desarrollo solar, las empresas…

7 horas ago

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

20 horas ago

Identidades Festival presenta la programación artística de su XI edición en Antofagasta: Conexiones 2025

La programación incluye un recital de cante, toque y baile flamenco, a cargo de la…

20 horas ago