Categories: salud

Perimenopausia: la etapa que afecta a millones de mujeres sin que lo sepan

Expertos explican que el 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan.

¿Sientes bochornos, alteraciones del ánimo, insomnio o molestias durante las relaciones sexuales y aún menstruales? Podrías estar en la perimenopausia, una etapa de transición hormonal que afecta a la mayoría de las mujeres entre los 40 y 50 años, pero que muchos desconocen.

El próximo 6 de junio , destacados especialistas en salud femenina se reunirán en Santiago durante el encuentro Woman Academy , una instancia médica internacional organizada por Grünenthal que abordará temas clave como la anticoncepción, la terapia hormonal, la salud ginecológica y, la poco conversada perimenopausia .

Uno de los exponentes del evento, el Dr. Samuel Santoyo Haro , ginecólogo mexicano con más de 30 años de experiencia y miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio (AMEC), explica que, “la perimenopausia es el período que rodea a la menopausia, incluyendo los años anteriores y hasta un año después de la última menstruación. No empieza a los 50. Muchas mujeres ya comienzan a vivirla desde los 40 o incluso antes” , asegura.

Esta etapa puede extenderse por varios años y afectar la calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. El Dr. Santoyo destaca que las mujeres en perimenopausia suelen experimentar irregularidades menstruales, bochornos, sudoraciones nocturnas, insomnio, cambios en el estado de ánimo, disminución de la libido, resequedad vaginal y dolor en las relaciones sexuales , entre otros síntomas.

“Todo esto tiene una causa hormonal clara: la disminución de estradiol, uno de los principales estrógenos en el cuerpo femenino. Lo relevante es que hay soluciones, tanto hormonales como no hormonales. La clave está en el diagnóstico oportuno y en que las mujeres sepan que el malestar no se debe normalizar, sino tratarlo” , enfatizó el experto.

A pesar de su alta prevalencia, la perimenopausia sigue siendo una condición subestimada, muchas veces confundida con estrés, la edad o problemas emocionales. La falta de información y diagnóstico oportuno impide que miles de mujeres accedan a tratamientos que podrían mejorar significativamente su bienestar físico y emocional.

“El 80% de las mujeres presentará bochornos en algún momento entre los 40 y los 65 años. Estos síntomas pueden durar hasta 8 años si no se tratan. Por eso, espacios como Woman Academy son fundamentales para abrir la conversación y entregar herramientas médicas concretas” , concluye el Dr. Santoyo. La invitación es a derribar mitos y promover la educación en torno a esta etapa muchas veces invisibilizada.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

10 horas ago

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

10 horas ago

HCUA y Hospital Regional de Antofagasta se unen en Campaña de Donación de Sangre

La iniciativa se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y…

18 horas ago

Desarrollo Social y Familia entrega RS a dos emblemáticos proyectos en Taltal

El área de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregó dos Recomendaciones…

18 horas ago

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

1 día ago

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

2 días ago