Categories: actualidad

Minería 5.0: la sinergia entre analítica avanzada, gemelos digitales y monitoreo remoto

Las tecnologías emergentes convergen para crear ecosistemas mineros más productivos y seguros. La minería autónoma y la analítica avanzada en minería lideran el ranking de las tecnologías más relevantes para la Minería 5.0, según la revista Reporte Minero y Energético.

La industria minera chilena, responsable de más del 10% del PIB nacional y generadora de empleo directo para más de 280 mil personas, se encuentra en una fase de transformación hacia este nuevo paradigma. La Minería 5.0 busca integrar tecnologías avanzadas con el conocimiento experto, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.

Según un estudio de McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su productividad en un 15-20%. En línea con esta tendencia, Chile ha destinado más de 69.000 millones de dólares en proyectos mineros entre 2022 y 2030, reflejando una fuerte apuesta por la innovación, la eficiencia y la digitalización de procesos clave.

La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales permite optimizar procesos críticos, reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad ambiental. Estas herramientas facilitan el monitoreo en tiempo real de variables clave, como emisiones de gases y consumo energético.

“Los gemelos digitales han evolucionado hacia modelos dinámicos que simulan el comportamiento físico de equipos y procesos, conectando datos en tiempo real con representaciones virtuales cada vez más precisas”, señaló Patricio Ortiz, Data Scientist de Coddi. “Esto permite anticipar escenarios y tomar decisiones más informadas”.

Nicolás Orellana, Gerente de Operaciones de X-Analytic, destacó que “la verdadera Minería 5.0 no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que implica una sinergia entre el conocimiento humano y las herramientas digitales. La clave está en potenciar la experiencia de los profesionales mineros con soluciones tecnológicas avanzadas, creando un ecosistema donde la inteligencia artificial actúe como un aliado estratégico”.

En esa línea, Ortiz complementó: “Hoy la inteligencia artificial está generando impactos significativos en mantenimiento y procesamiento, donde los retornos operacionales son más inmediatos. También comienza a tener un rol creciente en logística predictiva, modelando rutas, consumos y tiempos de ciclo”.

En términos de sostenibilidad, la industria minera chilena ha avanzado en la adopción de energías limpias, alcanzando un 70% de uso de fuentes renovables en sus operaciones. Además, se han implementado sensores de alta precisión para el monitoreo ambiental, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos hídricos y una reducción significativa de la huella de carbono.

El enfoque en el capital humano también es fundamental en esta transición. La Minería 5.0 revaloriza la importancia de proteger la salud y seguridad de los trabajadores, incorporando tecnologías que permiten una supervisión más efectiva y la automatización de procesos peligrosos. “La integración de sistemas ciberfísicos y la realidad aumentada coloca a las personas en el centro de la operación minera, mejorando su bienestar y productividad”, concluyó Orellana.

Recent Posts

Lanzan becas para formar a mujeres en tecnología y potenciar el talento digital en Antofagasta

Con el objetivo de fortalecer el capital humano local y posicionar a la región como…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

16 horas ago

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

16 horas ago

HCUA y Hospital Regional de Antofagasta se unen en Campaña de Donación de Sangre

La iniciativa se llevará a cabo el martes 9 de septiembre, entre las 09:00 y…

23 horas ago

Desarrollo Social y Familia entrega RS a dos emblemáticos proyectos en Taltal

El área de Inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregó dos Recomendaciones…

23 horas ago

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

1 día ago