Categories: política y economía

Evelyn Matthei critica al Gobierno tras Cuenta Pública Presidencial: “El presidente nos habló de un país que no existe”

  • La candidata propuso medidas para superar la crisis en seguridad, reducir las listas de espera, generar trabajo y oportunidades.
  • Dijo que “Chile puede más y merece estar mejor. Juntos lo vamos a lograr. Con orden. Con progreso. Con esperanza”.

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este domingo con víctimas de la delincuencia y pacientes en lista de espera y criticó al Gobierno tras la Cuenta Pública Presidencial por las crisis de seguridad, salud y empleo que sufren los chilenos.

“Escuchamos la cuenta pública del Presidente de la República y la verdad es que me dio pena y me dio vergüenza. Pena porque he estado acá con personas que han estado contándome de cómo sufren con el tema de la seguridad ciudadana. Y el presidente lo único que hizo fue dar cifras, muchas de las cuales además no son ciertas, tratando de demostrar que hemos tenido un tremendo avance en materia de seguridad ciudadana, cuando en realidad hemos tenido un tremendo retroceso. La gente sabe que estamos mucho peor que antes”, dijo Matthei tras el encuentro con vecinos de Santiago.

Matthei enfatizó que Chile vive una ola de delincuencia y asesinatos y destacó que “debemos reponer el orden, la justicia y penas durísimas. Más cárceles. Los delincuentes, presos. Y más carabineros en las calles”.

La candidata también criticó el ingreso de 130 mil personas de manera ilegal en lo que va del Gobierno. “Han entrado cada vez más personas de manera ilegal a nuestro país. Ellos les han dado prioridades y les han dado beneficios a los inmigrantes ilegales que no se les han dado a los chilenos. Además, han disminuido las expulsiones en un 40%”, dijo.

Matthei prometió sellar las fronteras y custodiarlas con drones militares, helicópteros y satélites para prevenir la entrada de inmigrantes irregulares.

Además, enfatizó que el Gobierno se encamina al menor crecimiento en 35 años, lo que ha castigado a las familias con menos dinero en sus bolsillos y menos oportunidades de empleo.

“Las personas hoy día aquí me contaban que realmente no llegan a fin de mes. No llegan a fin de mes. Y empieza a decir que estamos súper bien en materia de desempleo. Con casi un millón de personas cesantes. Lo han hecho de una manera extraordinariamente irresponsable”, dijo Matthei.

Las propuestas de Matthei consideran impulsar la inversión y el trabajo para acelerar el crecimiento y mejorar la calidad de vida y las oportunidades de las familias.

Finalmente, la candidata abordó la crisis en salud, que tiene a más de 2,9 millones de personas en listas de espera y el triste registro de 30 mil fallecidos esperando una atención en 2024.

“Chile puede más y merece estar mejor. Juntos lo vamos a lograr. Con orden. Con progreso. Con esperanza”, concluyó.

Recent Posts

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

10 horas ago

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

10 horas ago

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

10 horas ago

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

10 horas ago

La Araucana invita a sus afiliados al espectáculo de luces más grande de Latinoamérica

El mayor festival de luces chinas del continente llega a iluminar las noches antofagastinas en…

13 horas ago

Corfo y Red Eureka anuncian cuatro convocatorias internacionales para apoyar proyectos colaborativos de I+D+i

Se trata de las convocatorias Eureka Network Projects de I+D en minería, energía y construcción…

13 horas ago