“Los hechos ocurridos recientemente en estos lugares son un reflejo del fracaso que enfrentamos en materia de seguridad pública”, comentó Alessandri, agregando que “el problema de la falta de discusiones reales en materia de seguridad para los municipios lo hemos venido advirtiendo desde hace tiempo, pero continúa estancado en el Congreso, sin señales claras de avanzar en el corto plazo”.
También, el Presidente de la ACHM aseguró que los municipios ya han manifestado su voluntad de asumir un rol más activo en seguridad, pero que, para hacerlo bien, deben dotarse de facultades concretas.
“No somos nosotros quienes debemos dar explicaciones a la ciudadanía. Esa responsabilidad recae hoy en el Parlamento, que debe responder por la demora en algo que es urgente, la Ley de Seguridad Municipal, y que es absolutamente necesaria para el contexto que vivimos en nuestro país”, cerró.
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Un total de 18 motos fueron retiradas de circulación tras control de tránsito realizado por…
En sesión del concejo municipal, se aprobó la contratación de un servicio de vigilancia preventiva…
25 hombres y mujeres, recibieron su certificación otorgada en el marco de una instancia colaborativa…
Iniciativa impulsada por el Comité Corfo Antofagasta y el Gobierno Regional, marcó un hito en…
Miguel Ramírez fue el primer paciente que tuvo la Unidad de Cuidados Renales Avanzados (UCRA)…