Categories: actualidadSociedad

Subdere financia estudio de factibilidad para implementar sistema de agua potable rural (APR) en sectores rurales de La Serena

Se reunieron con habitantes de las localidades El Trapiche y Los Corrales para informar sobre el avance del proyecto de estudio de factibilidad para implementar el APR estas zonas de la comuna, incluyendo también al sector La Estrella.

Con una importante noticia para las familias del sector rural, esta semana, el Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) se reunió con habitantes de los sectores El Trapiche y Los Corrales de la comuna de La Serena, para informar el avance en un anhelado proyecto: el Estudio de Factibilidad para Implementar un Sistema de Agua Potable Rural (APR) en esta localidad, lo que además incluye al sector La Estrella.

Gracias a la gestión de la Municipalidad de La Serena y el compromiso del Gobierno, se ha aprobado la asignación de $140 millones a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que permitió financiar este estudio técnico fundamental. Esta inversión marca el primer paso concreto para resolver una de las principales necesidades de estos sectores: acceder al agua potable de forma segura y permanente.

El jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, Bernardo Salinas Maya, comentó que ‘’hoy, más de 1.300 personas y más de 200 familias de estas tres localidades viven sin acceso a agua potable en sus hogares. Es una realidad que no puede seguir esperando. En sectores como El Trapiche, Los Corrales y La Estrella, las familias dependen de camiones aljibe y de un reparto semanal que no asegura agua fresca ni suficiente para el día a día. Por eso, este proyecto es tan importante: marca el inicio de un cambio concreto para mejorar la calidad de vida de cientos de personas en el sector rural de La Serena”.

Baldramina González Martínez, secretaria del Directorio de la Comunidad Agrícola Quebrada de Talca, indicó que ‘’el estudio de factibilidad de agua potable rural que abarcaría las localidades de Los Corrales y El Trapiche es una iniciativa sumamente valiosa, con el potencial de transformar positivamente la calidad de vida de parte de nuestros habitantes de Quebrada de Talca. Tenemos la esperanza de que, en un futuro, este estudio logre abarcar a toda la comunidad. Este proceso es imprescindible y, como señalaba don Bernardo Salinas, es fundamental que se involucre activamente a los vecinos tanto de Los Corrales como de El Trapiche, ya que es la única forma de que sus necesidades sean realmente consideradas en la identificación y evaluación del proyecto”.

Este tipo de iniciativas no serían posibles sin el trabajo conjunto entre la comunidad, la Subdere y el municipio.  Este hito es el primer gran paso para concretar un sistema definitivo de agua potable en estas zonas. El estudio permitirá definir la línea base de las mejores soluciones técnicas para abastecer a las familias y abrirá la puerta a futuras etapas de diseño y ejecución.

Recent Posts

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

24 horas ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

24 horas ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

2 días ago

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

3 días ago

Encuentro Internacional de Construcción Industrializada puso el foco en su aplicación para desarrollar vivienda y reducir el déficit habitacional

Representantes de empresas del sector construcción se dieron cita en el Encuentro Internacional de la…

3 días ago

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 días ago