Categories: opinion

"Vuelo cancelado": una señal de alerta para Chile

Por Christian Rodiek, fundador de FirmaVirtual

La reciente suspensión de vuelos en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, debido a la falta de personal de emergencia no es un hecho baladí; es un síntoma de los problemas estructurales que afectan a Chile y de una cultura reactiva que, definitivamente, tenemos que cambiar.

En lo inmediato, la cancelación de vuelos impacta a la economía local y nacional. Empresarios que debían trasladarse entre Antofagasta y Santiago vieron interrumpidas sus agendas, afectando reuniones y contratos. Asimismo, trabajadores de la minería, pilares económicos de la región y el país, quedaron varados; Mientras que los hoteles locales, que dependen en gran medida del flujo de pasajeros, deben hacerse cargo de la vacancia.

Pero más allá de las consecuencias a corto plazo, se pone en tela de juicio nuestra confiabilidad y capacidad de gestión como país. ¿Cómo es posible que un aeropuerto de una ciudad tan estratégica como Antofagasta, vital para la industria minera y el comercio internacional, se paralice por la falta de personal?

No, no fue un desastre natural, ni una emergencia climática; Fue una falla humana y administrativa, que afecta la imagen que proyectamos al mundo. ¿Qué le estamos transmitiendo a los extranjeros que están evaluando invertir en Chile?

La estabilidad y la eficiencia son imanes para la inversión, pero situaciones como ésta son verdaderas anclas para el desarrollo y la reputación del país. Además, traen a colación la centralización, recordándonos la vulnerabilidad que, muchas veces, enfrentamos las regiones.

Si aspiramos a ser un país desarrollado, debemos aprender de estos errores y tomar medidas para que no se repitan. Por eso, es imperativo revisar y fortalecer nuestros sistemas de emergencia, asegurar una adecuada dotación de personal en infraestructuras críticas y, sobre todo, comprometernos con una gestión eficiente y descentralizada. Antofagasta merece más. Chile merece más.

Recent Posts

Fortalecen a pymes mejilloninas para potenciar sus negocios en la industria local

Diez pequeñas empresas fueron parte del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, realizado por Puerto…

12 horas ago

Parque El Loa de Calama reunirá a Mujeres Indígenas y artesanas de la región de Antofagasta

Este sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Parque El Loa de la comuna…

12 horas ago

Antofagasta y Calama serán el epicentro del emprendimiento creativo con la llegada de Inquiétate Fest 2025

La iniciativa es apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y el plazo de postulación se…

14 horas ago

Antofagasta vivió la Biotech Week 2025: ciencia, sostenibilidad y futuro en manos de estudiantes

Biominería, biomedicina, biotecnología azul y biotecnología en salares, fueron los ejes temáticos de la Feria…

15 horas ago

Dirección Zonal Norte de Fonasa realizó su Cuenta Pública 2024

Rendición se realizó en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta ante un centenar…

22 horas ago

Presentan imágenes de mejoras al entorno de “La Mano del Desierto”

Con la presentación de la imagen objetivo se llevó a cabo la tercera mesa de…

1 día ago