La reciente suspensión de vuelos en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, debido a la falta de personal de emergencia no es un hecho baladí; es un síntoma de los problemas estructurales que afectan a Chile y de una cultura reactiva que, definitivamente, tenemos que cambiar.
En lo inmediato, la cancelación de vuelos impacta a la economía local y nacional. Empresarios que debían trasladarse entre Antofagasta y Santiago vieron interrumpidas sus agendas, afectando reuniones y contratos. Asimismo, trabajadores de la minería, pilares económicos de la región y el país, quedaron varados; Mientras que los hoteles locales, que dependen en gran medida del flujo de pasajeros, deben hacerse cargo de la vacancia.
Pero más allá de las consecuencias a corto plazo, se pone en tela de juicio nuestra confiabilidad y capacidad de gestión como país. ¿Cómo es posible que un aeropuerto de una ciudad tan estratégica como Antofagasta, vital para la industria minera y el comercio internacional, se paralice por la falta de personal?
No, no fue un desastre natural, ni una emergencia climática; Fue una falla humana y administrativa, que afecta la imagen que proyectamos al mundo. ¿Qué le estamos transmitiendo a los extranjeros que están evaluando invertir en Chile?
La estabilidad y la eficiencia son imanes para la inversión, pero situaciones como ésta son verdaderas anclas para el desarrollo y la reputación del país. Además, traen a colación la centralización, recordándonos la vulnerabilidad que, muchas veces, enfrentamos las regiones.
Si aspiramos a ser un país desarrollado, debemos aprender de estos errores y tomar medidas para que no se repitan. Por eso, es imperativo revisar y fortalecer nuestros sistemas de emergencia, asegurar una adecuada dotación de personal en infraestructuras críticas y, sobre todo, comprometernos con una gestión eficiente y descentralizada. Antofagasta merece más. Chile merece más.
En el marco del proyecto CACTUS, Atamostec lideró una capacitación orientada a la clasificación y…
La División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzó…
En el mes de la Ingeniería, Compromiso Minero reconoce a quienes están dejando huella en…
En la intervención de los recintos de cumplimiento penitenciario se incautaron teléfonos y armas cortopunzantes, …
Más de 800 estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Antofagasta, desfilaron para…
Investigación liderada por los Departamentos de Obstetricia y Puericultura y de Tecnología Médica de la…