En esta nueva etapa se realizaron talleres dirigidos al sector público, privado y académico, con el fin de recoger opiniones respecto a la delimitación de los polígonos propuestos, con énfasis en el fortalecimiento del borde costero, el desarrollo del turismo astronómico, y el patrimonio cultural y natural de la comuna.
En este sentido, la directora de Desarrollo del Turismo del municipio, Adriana Herrera Roberts, resaltó la participación ciudadana en lo que va del proceso, “demuestra el interés que existe en la comuna de fomentar y desarrollar el turismo, un turismo sustentable, que respete la biodiversidad, nuestra riqueza patrimonial, las bondades naturales que tenemos en nuestra zona y también nuestra identidad”, manifestó.
El académico de la Universidad Católica del Norte, y director de la Plataforma de Innovación Social Triple Hélice, Emilio Ricci, expresó que la ZOIT, “es una oportunidad única para fortalecer todo aquello que es el patrimonio cultural, natural e histórico de la ciudad de Antofagasta, pero también para fortalecer su identidad con una oferta turística actualizada para este tercer milenio y una gestión del desarrollo productivo”. Frente a ello, el Concejal y presidente de la comisión de Turismo, Cultura y Participación del Concejo Municipal, Camilo Kong, recalcó que “siempre es importante que mas personas conozcan lo que se está haciendo, que puedan participar y sigamos posicionando Antofagasta como una ciudad para disfrutar”.
En esta línea, Jorge Muñoz, guía de turismo general, destacó el proceso y la inclusión de los distintos actores que son parte del del desarrollo del turismo en la zona, “somos agentes de cambio, es importante generar estas instancias, donde todos los actores del turismo estén sentados en una mesa dialogando sobre las oportunidades, las debilidades, sobre lo que falta por cambiar y lo que podemos potenciar”.
“Es algo que contribuye muchísimo. Nos vamos contentos con la reunión de hoy donde hubo participación de todos los actores que están ejecutando actividades en turismo”, concluyó Máximo Basualdo, del equipo de Zona Kayak, Entretenciones y Experiencias.
La declaratoria de Zonas de Interés Turístico, ZOIT, es otorgada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, tras la solicitud de SERNATUR y aprobación del Comité de Ministros. Precisamente, dicha solicitud corresponde a la propuesta entregada por el municipio, elaborada en base al trabajo participativo y aportes de la comunidad en los distintos talleres.
La segunda etapa continuará con la definición de la visión, objetivos y plan de acción proyectado a cuatro años, lo que se llevará a cabo en nuevos talleres programados a fin de mayo, para culminar el proceso de propuesta en el mes de junio.
La colaboración ha sido una de las estrategias que más se ha repetido en las…
Un grupo de científicos del Instituto Milenio Ckelar Volcanes encontró evidencias de un posible acuífero…
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva y proyectar a Antofagasta como un polo…
Con cuerpos reales, más de 100 órganos humanos y tecnología de punta, la muestra abre…
No sólo como un fracaso, sino que también un impacto directo en la creación de…
La alianza permitirá favorecer prácticas profesionales, visitas guiadas a planta y mina, memorias y actividades…