Categories: medioambiente

Michelin inicia operaciones en Chile de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Dando un paso más hacia su objetivo de circularidad, Michelin anuncia con orgullo el inicio de operaciones de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros, “MSMR La Negra”, en la región de Antofagasta. Con este proyecto, la empresa busca contribuir a la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera, promoviendo un futuro más sostenible.

Propiedad de Michelin, la empresa MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y representa la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía.

Esta planta se especializa en el corte y triturado de neumáticos mineros gigantes para obtener chips de caucho, que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado (MRP, por sus siglas en inglés), una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos. Kamal Abi Farag, Director de MSMR en Chile, enfatiza que para Michelin, la economía circular es una fuente de inspiración que desafía a la empresa a crear un modelo de prosperidad inclusiva y sostenible. En sus palabras: “La circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica.”

Un modelo de innovación.

La planta MSMR La Negra se encuentra en una superficie de 7.725 m² en la zona industrial de La Negra, en Antofagasta, y tiene la capacidad de procesar 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas por año. Actualmente, la planta emplea 20 personas de manera directa y 100 de manera indirecta.

MSMR La Negra opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con las resoluciones sanitarias y normativas del Ministerio del Medio Ambiente, además de alinearse con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile. Esto permite a los clientes devolver los NFU al fabricante, garantizando que sean reciclados correctamente para convertirse nuevamente en nuevos productos.

Para garantizar la máxima eficiencia en sus procesos, MSMR ha establecido acuerdos con empresas de renombre internacional en la industria del reciclaje. La planta cuenta con equipos de corte de la empresa italiana Salvadori, adaptados y protegidos por la propiedad intelectual de Michelin, así como equipos de triturado de la empresa danesa ELDAN. Estas innovaciones aseguran que los neumáticos mineros gigantes sean procesados de manera eficiente y segura.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

5 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

7 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago