Categories: actualidadcomunas

Realizan nuevo operativo de mantención y limpieza en la “Mano del Desierto”

Pese a que la última acción de limpieza y mantención se materializó en octubre del año pasado ya se observaban rayados y dedicatorias, además de mal olor en la escultura que, en su parte posterior, lamentablemente ha sido utilizada como baño público por algunos visitantes.

Integrantes del directorio de la Corporación Pro Antofagasta junto a trabajadores voluntarios del Grupo CBB (Cbb Cales y Cbb Cementos) se reunieron en la escultura, ubicada a 75 kilómetros al sur de Antofagasta, con el propósito de reparar los daños ocasionados por visitantes que rayan, pintan y ensucian este ícono del patrimonio turístico de la región de Antofagasta.

Rafael Visedo, presidente de la Corporación Pro Antofagasta, manifestó: “Estamos una vez más, y como todos los años para eliminar rayados, borrar grafitis y destrozos que provoca la gente que no tiene conciencia de lo que significa este hito para la nuestra región y para Antofagasta. Estamos haciendo un acto de cultura acompañados de trabajadores de CBB, socios nuestros y familiares. CBB nos va a apoyar en el mejoramiento integral de este sector sin intervenir ni entorpecer el terreno”.

Patricia Gavilán, jefe de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de CBB, comentó que “Una vez más nos encontramos, junto a un grupo de voluntarios de la compañía, apoyando con la mantención y limpieza de esta escultura que es muy valorada por los turistas pero que, lamentablemente, es rayada y vandalizada. Como Grupo Cbb estamos comprometidos con la mantención y limpieza de esta escultura, que es tan querida por los antofagastinos”.

Este operativo es parte del relacionamiento constante que realiza el Grupo CBB con organizaciones públicas y privadas en la comuna de Antofagasta y que, junto a voluntarios de la empresa, permite apoyar iniciativas tan relevantes, como este operativo organizado por PROA.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago