Categories: actualidad

¡Última semana para vivir las “Historias de Piedra Santa”! Cuenta cuentos pampinos que visitan los Cesfam de Antofagasta

Más de 20 presentaciones en distintos Cesfams de Antofagasta ha sido el resultado del proyecto “Historias de la Oficina Piedra Santa (La narración oral como elemento curativo y sanador)”.

Una serie de historias contadas por personajes de la época salitrera, como un obrero, un comerciante, la esposa de un administrador y un fotógrafo de paso por la oficina, quienes, con vestuario y elementos propios de la época, han transportado a los asistentes a un mundo onírico y lleno de magia con el fin de acompañar a los y las pacientes, buscando mejorar los entornos de salud mediante el uso del arte.

Esta es una propuesta que no solo busca la creación de nuevos escenarios, sino, también, el uso del arte como una herramienta terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta. Generando un espacio de encuentro cultural, fomentando así el bienestar emocional y la cohesión social en la comunidad.

La propuesta es desarrollada por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta, la Compañía Absurda Consecuencia y el apoyo de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y puedes revisar más de ella en www.absurdaconsecuencia.cl

De acuerdo a lo señalado por el Director de la Compañía Absurda Consecuencia, Rodrigo Nuñez, “está demostrado que el arte, y en particular la narración oral, desempeña un rol crucial en la mejora del bienestar emocional y físico de las personas. El proyecto busca no solo entretener, sino también humanizar los espacios de salud, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo un ambiente más relajado y lúdico para los usuarios y funcionarios”. De esta manera, se genera un espacio donde las emociones, la fantasía y la memoria colectiva se entrelazan con el patrimonio cultural de la región.

Nuñez ha destacado la excelente recepción que ha tenido especialmente en los adultos mayores y funcionarios de los centros.

Esta “Historias de la Oficina Piedra Santa” es un proyecto que une arte y salud, llevando a cabo una intervención cultural sin precedentes en los espacios de salud de Antofagasta. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $12.353.691 F.N.D.R 8% línea cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

20 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

20 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago