Categories: salud

Antofagasta transforma sus espacios de salud con "Historias de la Oficina Piedra Santa"

La narración oral se convierte en una herramienta curativa y sanadora para la comunidad.

Antofagasta será el escenario de una innovadora intervención artística en sus Centros de Salud Familiar (Cesfam) entre los meses de noviembre y enero, a través del proyecto “Historias de la Oficina Piedra Santa (La narración oral como elemento curativo y sanador)”.

La propuesta, desarrollada por la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta, la Compañía Absurda Consecuencia y el apoyo de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), busca mejorar los entornos de salud mediante el uso del arte, específicamente la narración oral, como un recurso terapéutico.

De esta manera, el proyecto tiene como finalidad realizar una itinerancia por los distintos Cesfam de la comuna, presentando un montaje escénico basado en relatos ambientados en la pampa salitrera, en la ficticia Oficina Piedra Santa. Las historias serán narradas por un elenco de seis personajes representativos de la vida pampina, que tendrán interacción con los asistentes mediante técnicas como cuentacuentos y kamishibai, entre otros.

De acuerdo a lo señalado por el Director de la Compañía Absurda Consecuencia “está demostrado que el arte, y en particular la narración oral, desempeña un rol crucial en la mejora del bienestar emocional y físico de las personas. El proyecto busca no solo entretener, sino también humanizar los espacios de salud, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo un ambiente más relajado y lúdico para los usuarios y funcionarios”. De esta manera, se genera un espacio donde las emociones, la fantasía y la memoria colectiva se entrelazan con el patrimonio cultural de la región.

Entre los relatos que forman parte del montaje encontramos los títulos: “La dama blanca”, “El tren del encargo” y “Los visitantes”, todos ambientados en la pampa salitrera. Las historias serán narradas por personajes como un obrero, un comerciante, la esposa de un administrador y un fotógrafo de paso por la oficina, quienes, con vestuario y elementos propios de la época, transportarán a los asistentes a un mundo onírico y lleno de magia.

Esta propuesta no solo busca la creación de espectáculos escénicos originales, sino también el uso del arte como una herramienta terapéutica que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población antofagastina. Al intervenir los Cesfam con narración oral y relatos de la pampa, se genera un espacio de encuentro cultural, fomentando así el bienestar emocional y la cohesión social en la comunidad.

“Historias de la Oficina Piedra Santa” es un proyecto que une arte y salud, llevando a cabo una intervención cultural sin precedentes en los espacios de salud de Antofagasta. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $12.353.691 F.N.D.R 8% línea cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago