¡No te pierdas las historias de don Artemio! Teatro de marionetas recorre Antofagasta con relatos de la pampa salitrera

Ya son cerca de 200 las personas que han visto “Las Historias de Don Artemio,” mediación patrimonial a través de marionetas, una apuesta artística itinerante de la mano de la Agrupación de Malabaristas de Antofagasta y la Compañía Absurda Consecuencia, el cual recrea diversos pasajes y relatos de la pampa salitrera.

Este proyecto busca recorrer espacios no convencionales o de poco acceso para la realización de actividades culturales en la ciudad, buscando, a través de 10 presentaciones, utilizar el teatro de marionetas como un elemento de educación, mediación y difusión del patrimonio local y regional, además de contribuir a promover el acceso de la comunidad a productos artísticos y culturales.

La puesta en escena está compuesta de cuatro cuentos llamados: “El trompetista de la pampa” (basado en el cuento “El trompetista del desierto” de la escritora Soledad Montesinos), “El negro Toledo” (basado en el cuento “El quinto round” de Manuel González), “Un ave extraña” (de Osvaldo Molinari) y “El globo rojo”.

El montaje recrea diversos pasajes y relatos de la pampa salitrera, desarrollando la acción en la ficticia Oficina Piedra Santa. De esta manera, será posible apreciar las tradiciones y costumbres propias de las antiguas salitreras y sus habitantes, todo presentado a través de una propuesta artística marcada por la poética y la originalidad, llevando al espectador a un viaje histórico y mágico.

Puedes ser espectador de las historias de Artemio este sábado 21 de enero a las 11:00 horas en el Servicio Jesuita a Migrantes y a las 16:00 horas en la Fundación de las familias, mientras que el domingo 21 de enero se presentarán en la Escuelita Chepuja a las 11:00 horas. Para más información pueden seguir las redes sociales de Compañía Absurda Consecuencia.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago