Categories: medioambiente

Jornada+Energía: transformando el futuro energético desde la región de Antofagasta

Con más de 170 asistentes en su primera edición, el evento busca consolidarse como una plataforma esencial para la industria energética en Chile. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial del evento: www.jornadaenergia.com.


La región de Antofagasta se prepara para recibir la segunda edición de la Jornada+Energía, un evento clave para el desarrollo del ecosistema energético del país, organizado por el PTI Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta. Este encuentro tendrá lugar el próximo 12 de diciembre en los salones del Hotel Enjoy Antofagasta, de 09:00 a 18:00 horas, y reunirá a expertos, instituciones y empresas del sector para dialogar y avanzar en temáticas como el hidrógeno verde, las ciudades sostenibles, la economía circular y la electromovilidad.

Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó que “la Jornada+Energía es una instancia única para conectar a los principales actores del sector energético y avanzar juntos hacia soluciones sostenibles que beneficien a la región y al país. Nuestro objetivo es posicionar a Antofagasta como un líder en la transición energética y la innovación.”

Por su parte, la Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, afirmó que “la Jornada+Energía no solo pone en valor el potencial de nuestra región en energías renovables, sino que también promueve un espacio para reflexionar y construir un modelo energético más sostenible, con impacto positivo en la economía local y nacional.”

El evento contará con un programa diverso, que incluye seminarios, paneles de discusión y una feria de expositores. Entre los temas destacados, se abordarán la descarbonización, la innovación tecnológica en el ámbito energético y el desarrollo de territorios resilientes frente al cambio climático. Además, se realizará una ceremonia de reconocimiento a empresas de la región que han logrado certificarse bajo la norma ISO 50001 de gestión energética.

Agenda destacada:

  • Charlas:
    • Hidrógeno Verde como palanca de la descarbonización.
    • Innovaciones energéticas para ciudades sostenibles.
    • Adopción de la electromovilidad y oportunidades locales.
  • Paneles de conversación:
    • Liderazgo gremial en la transición energética.
    • Planificación territorial en la era del cambio climático.
    • Rol del hidrógeno verde en un nuevo modelo de desarrollo.
  • Feria de Expositores: Empresas e instituciones clave del sector mostrarán sus soluciones innovadoras.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago