Categories: eventos

Mujer Inquieta Market 2024: celebramos a las ganadoras del premio alma inquieta

Con más de 1600 votantes, actividades inspiradoras, el cierre musical de Supernova y la participación de 30 emprendedoras locales, el festival finalizó con éxito reconociendo a cinco mujeres excepcionales y reafirmando su compromiso con el emprendimiento en Antofagasta.


El pasado sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, vivimos con éxito la edición 2024 de Mujer Inquieta Market, un evento que celebró el emprendimiento femenino en nuestra región y que estuvo enmarcado en el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Un fin de semana lleno de inspiración, aprendizaje y creatividad, con una programación que incluyó actividades diseñadas para inspirar y empoderar a las mujeres emprendedoras de la región. Durante dos días, los asistentes disfrutaron de paneles con expertas, entrevistas y master talks inspiradoras sobre diseño, bienestar y estilo de vida, siendo la speaker principal Tamara Muñoz de quierete.cl, una mujer emprendedora, inspiradora y líder en el mundo del bienestar personal y la autoestima. También vivimos dinámicas de activación y networking para fomentar conexiones significativas y, lo más destacado, fue la exposición de 30 emprendimientos locales liderados por mujeres.

“Mujer Inquieta Market es una prueba de cómo la colaboración entre instituciones públicas y privadas puede potenciar a las emprendedoras de nuestra región, fortaleciendo un ecosistema dinámico y sostenible para el emprendimiento femenino, la sinergia que se ha generado entre las participantes es un gran aliciente para que más actividades como esta se sigan desarrollando en nuestro territorio” comentó Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacando el impacto del evento.

Por su parte, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz, comentó que “sin duda alguna que relevar el potencial del emprendimiento femenino es un compromiso que tenemos como gobierno, y por lo mismo, es que a través de los distintos servicios hemos creado una batería de instrumentos e iniciativas que van fomentando ese camino, en distintas fases y oficios productivos para las mujeres. El mayor mensaje que nos llevamos con estos encuentros es que existe una fuerza emprendedora que solo busca expandirse, y estamos totalmente dispuesto a que esto se concrete”.

PREMIO ALMA INQUIETA

El evento culminó con la entrega del Premio Alma Inquieta, reconociendo el talento y la dedicación de cinco emprendedoras destacadas.

Las ganadoras del Alma Inquieta 2024 son: Premio Trayectoria, recibido por Patricia Rojas del Taller de la Patyta; Premio Referente, otorgado a Carolina Cabrera de Planeando Bodas; Premio Impacto, donde se reconoció a Constanza Salas de Miss Propiedades; Premio Sustentabilidad, adjudicado a Marianela Ávila de SUP Antofagasta; y el Premio Innovación, ganado por Valentina Robson de Guzza.

“Las ganadoras del Premio Alma Inquieta reflejan la calidad y el impacto del emprendimiento local. Este tipo de reconocimiento es fundamental para seguir inspirando a más mujeres a perseguir sus metas”, afirmó Catalina Gutiérrez, directora regional (s) de Sercotec Antofagasta, resaltando la importancia de visibilizar el trabajo de las emprendedoras.

El proceso de selección contó con la participación activa de la comunidad, con más de 1600 votantes en tan solo cinco días, un claro reflejo del interés y apoyo hacia el talento local.

“Estamos profundamente agradecidas por el apoyo recibido en esta edición de Mujer Inquieta Market. Cada una de las galardonadas es un ejemplo vivo de lo que se puede lograr con esfuerzo y determinación. Este evento nos impulsa a seguir soñando y construyendo juntos un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades”, expresó Montserrat Venegas, directora de Inquieta.

Este proyecto es una iniciativa de Inquieta, apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y Sercotec, ejecutada por Local Plan y agenciada por CODEM Consultores. Además, cuenta con la colaboración de Norte Yoga, Ruinas de Huanchaca, Agencia Creativa Etérea, Geotel, Tres Cabezas, Dos Barbas y Kimera, junto con el respaldo de nuestros media partners El Mercurio de Antofagasta, Radio Digital y CNC Medios, a través de sus radios Canal 95, FM Quiero y FM Plus, y su canal Antofagasta TV.

Para más información de próximas actividades, síguenos en nuestra comunidad de Instagram inquieta.cl

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

18 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

23 horas ago